Más de 1.400 médicos catalanes se han sumado hasta ahora a la rebelión iniciada por dos de sus compañeros, el doctor José Ramón García, médico especialista en medicina nuclear, y el urólogo Emilio Batista, para exigir al Consejo de Co- legios Médicos de Cataluña que deje de posicionarse en nombre de todos los profesionales a favor del independentismo.
Los dos médicos comenzaron el pasado viernes una recogida de firmas, tras ver como "desde el mes de octubre en nuestro mail hemos ido recibiendo desde el Colegio de Médicos de Barcelona noticias relacionadas con el procés, desde el posicionamiento en el referéndum, a las actuaciones del cuerpos policiales, el apoyo a la huelga o en contra de la aplicación del 155", ha señalado José Ramón García en declaraciones a la Cadena Cope. La gota final, aseguran, llegó con el comunicado oficial emitido ese día por el Consejo de Colegios Médicos de Cataluña, el órgano que representa a todos los médicos colegiados en la comunidad autónoma. En este texto, la institución, junto al sindicato Médicos de Cataluña, mostró su "firme y decidido apoyo al Gobierno de la Generalidad, el Parlamento de Cataluña y los representantes elegidos de manera democrática y libre por los ciudadanos de Cataluña" y, a la vez, expresó su "rechazo absoluto a la decisión del Gobierno de aplicar el artículo 155 de la Constitución española. Esta decisión muestra el des- precio a nuestras instituciones y pone en riesgo la convivencia democrática y pacífica en Cataluña", afirmaba el comunicado.
El doctor José Ramón García afirma que, tras comentarlo con otros compañeros de profesión, decidieron crear un grupo de whatsapp y empezaron a recoger apoyos. "Ha sido una locura. El primer día teníamos 40 firmas. El segundo, 150. Hasta ahora, que llevamos más de 1.400 personas adheridas", señala. Los médicos quieren dejar claro con esta iniciativa que el Colegio profesional "tiene que representarnos en nuestra práctica sanitaria, en ningún caso en cuestiones políticas de ninguno de los dos lados", destaca el facultativo.
Además, los más de 1.400 médicos adheridos a esta causa han firmado una carta dirigida al Consejo de Colegios Médicos de Cataluña en el que expresan su "disconformidad" con el comunicado emi- tido por estas dos organizaciones profesionales. "Los Colegios de Médicos nos representan en asuntos profesionales y es inadmisible que se manifiesten en nombre de todos los colegiados en temas políticos sobre los cuales mantenemos opiniones muy diferentes. Los médicos, como la sociedad, formamos un colectivo plural", subrayan los facultativos. "Un sindicato defiende derechos laborales y sus afiliados, igualmente, poseen opiniones políticas variadas", añaden los médicos, algunos de los cuales ya han tramitado su baja de dicho sindicato, el mayoritario en la profesión.
Por dicho motivo, los médicos solicitan "una rectificación inmediata de este comunicado, dado que la opinión expresada representa exclusivamente la opinión de unos médicos, pero en absoluto la de todos los que ejercemos en Cataluña".
La carta sigue abierta a recibir más apoyos de otros médicos en los próximos días.