
La primera compañía española de hospitales privados, Quirónsalud, prevé cerrar este año con un beneficio antes de impuestos de alrededor de 327 millones de euros. Así se desprende del primer balance de resultados del año hecho público por la nueva dueña de la compañía española, la firma alemana Fresenius, que cotiza en la Bolsa de Fráncfort.
Fresenius anunció la compra de Quirónsalud en septiembre de 2016 por 5.760 millones de euros, pero la compra efectiva se cerró el pasado 1 de febrero y justo desde ese mes la compañía española consolida sus resultados con su matriz Fresenius Helios, la división de la firma germana que gestiona los activos hospitalarios del grupo en Alemania y en España. Así, el grupo alemán recoge las cifras de negocio de Quirónsalud de los meses de febrero y marzo, donde la firma española tuvo una facturación de 490 millones de euros. Con estas cifras, la previsión de ingresos que hace el grupo para los 11 meses consolidados -sin contar el mes de enero- para la firma española es de 2.500 millones de euros, con lo que la facturación anual de Quirónsalud puede superar los 2.700 millones en 2017. Actualmente, la firma española supone ya un 25% del total de los ingresos de la división hospitalaria del grupo y hasta un 29% del beneficio antes de impuestos de la división.
En cuanto al beneficio, la firma alemana ofrece únicamente en sus cuentas el beneficio antes de impuestos (ebit). En los meses de febrero y marzo, el resultado de explotación de Quirónsalud sin tener en cuenta los intereses y costes financieros ha sido de 74 millones de euros, por lo que el grupo alemán espera que la compañía española alcance un beneficio antes de impuestos al cabo de los 11 meses consolidados de entre 300 y 320 millones de euros.
En total, el grupo Fresenius, que engloba además del negocio hospitales a la división farmacéutica Kabi, la de diálisis Medical Care y la de mantenimiento de equipos Vamed, subió en el primer trimestre el beneficio neto atribuido hasta 457 millones de euros, un 28% más que en el mismo periodo de 2016. La facturación creció entre enero y marzo un 19%, hasta 8.362 millones de euros.
La deuda del grupo se ha incrementado en un 37%, hasta los 20.210 millones de euros para financiar principalmente la adquisición de Quirónsalud.
Tras su compra el pasado mes de septiembre, el consejero delegado de Fresenius Helios, Francesco de Meo, ya anunció que la compañía esperaba para Quirónsalud "un crecimiento sostenido por encima de mercado, gracias al prestigio de los centros de Quirónsalud y a la importante inversión realizada en tecnología", apuntó De Meo. "A corto y medio plazo nos enfocaremos en el crecimiento puramente orgánico", aseguró.