Sanidad

Farmaindustria aprueba publicar los pagos a cada médico y no en conjunto

  • Los laboratorios podrán dar la información de forma agregada hasta 2018
Imagen: Getty.

Los laboratorios farmacéuticos que forman la patronal Farmaindustria dieron ayer un paso más en el plan de transparencia total en su relación con los profesionales sanitarios. Las compañías aprobaron durante la asamblea general ordinaria de la asociación publicar de forma individualizada las transferencias a los médicos realizadas a partir del 1 de enero de 2017 y que se publicarán en 2018. Estos pagos son los derivados de la colaboración entre médicos y laboratorios en materia de formación, reuniones científico-profesionales y prestación de servicios.

La novedad aprobada ayer es que las compañías farmacéuticas consideraban hasta ahora que para sacar a la luz estas transferencias de valor debían preguntar primero a cada médico su opinión y pedirle por escrito su consentimiento informado para hacerlo. Y en caso de no dar este consentimiento, el laboratorio sólo podría publicar este gasto de manera agregada y nunca de forma individual.

Sin embargo, una consulta de Farmaindustria a la Agencia Española de Protección de Datos ha cambiado esta relación. Según una resolución del organismo basta con informar a los profesionales de que toda transferencia de valor será publicada sin que sea necesario que cada profesional firme un consentimiento individual previo, como se ha venido haciendo hasta ahora.

Por este motivo, según Farmaindustria, los datos que se publicarán por primera vez en nuestro país en junio de 2016 (correspondientes a las transferencias de 2015) y los de 2017 (correspondientes a 2016), se podrán publicar individualizados o agregados.

"La razón es el citado documento de consentimiento previo que la industria ha ido solicitando a los profesionales, en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Tal consentimiento podía firmarse o no por el sanitario. En los casos en que no se ha obtenido dicho consentimiento, la información se va a publicar de forma agregada", según informó ayer la patronal. A partir de 2018, todos los datos deberán publicarse de forma individual. En estos pagos se incluyen también los gastos de los viajes a congresos médicos.

La iniciativa de transparencia que afronta el sector nació en 2013 en el seno de la industria farmacéutica europea agrupada en la federación Efpia. Cada compañía publicará las transferencias de valor en su sitio web cada mes de junio, con los datos del año anterior.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mar
A Favor
En Contra

Ahora entendemos pq.el gasto farmacéutico crece 2 dígitos cada año...y cabalgando

Puntuación 1
#1