
El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) en noviembre fue de 793.178 millones de euros, lo que supone un 6,38% más que el mismo mes del año 2014, según los datos sobre facturación a través de receta oficial remitidos por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Teniendo en cuenta los datos del acumulado interanual, la factura farmacéutica en el último año se habría incrementado un 2,26%, mientras que el gasto medio por receta se mantiene por debajo de los 11 euros, en concreto en 10,95 euros, frente a los 10,79 euros del mismo mes de 2014.
Reparto por territorios
Por comunidades, Melilla es la que una muestra una mayor subida en su gasto farmacéutico (15,24%), seguida de Cantabria (10,38%), La Rioja (9,99%), Murcia (9,79%), Madrid (9,17%), Navarra (8,36%), Canarias (7,50%), Ceuta (7,48%), País Vasco (7%) y Extremadura (6,95%).
Por otra parte, Sanidad ha informado de que el SNS registró en el primer semestre de 2015 un porcentaje de consumo de envases genéricos del 48,83%, frente al 34,16% del año 2011, lo que aproxima a España a la media europea (55%) en dispensación de estos medicamentos.
Así, Sanidad calcula que con la puesta en marcha de las medidas relacionadas con la farmacia, incluidas en la reforma sanitaria de julio de 2012, se ha alcanzado ya los 5.595,05 millones de euros.