Sanidad

Sólo nueve de las 22.000 farmacias de España venden a través de la web

  • Sanidad permite la compra online de fármacos sin receta

La venta online de medicamentos sin receta no despega en España. Las farmacias de nuestro país parece que han dado, de momento, la espalda a esta nueva forma de negocio, abierta por primera vez a las boticas desde el pasado 1 de julio. Desde ese día, fecha en la que el Ministerio de Sanidad abrió esta posibilidad a las farmacéuticos si cumplían una serie de requisitos, apenas 9 de las cerca de 22.000 farmacias existentes en España han dado el salto al negocio online.

Cinco farmacias de Cataluña y una sola botica en Galicia, Aragón, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha tienen a día de hoy sus webs en marcha y autorizadas por Sanidad para vender todo tipo de medicamentos sin receta y de parafarmacia.

Una farmacia de Alicante, denominada Campoamor, presume de haber sido la primera botica en España en vender fármacos por la web. Varios propietarios de farmacias consultadas por este periódico, alegan dos motivos principales para no haber dado el salto al negocio online. Primero, las dificultades técnicas y económicas que supone aún la puesta en marcha de la venta online para un pequeño empresario pero, sobre todo, muchos boticarios no ve aún la rentabilidad a este nuevo negocio. La cercanía de las farmacias en nuestro país, sobre todo en las zonas urbanas, más habituadas al comercio online, hace pensar a los farmacéuticos que no será un gran negocio. Además, a a las pequeñas compras hay que añadir aún los costes de envío, que en la mayoría de las webs consultadas rondan los 8 euros.

90 se preparan en Madrid

Otros colegios de farmacéuticos, como el de Madrid, ha preferido primero dar formación y asesoramiento a sus asociados. Así, actualmente cerca de 90 farmacias madrileñas ya están recibiendo la asesoría del colegio antes de lanzarse a la aventura digital.

Hay que recordar que antes de iniciar la actividad de venta en Internet de medicamentos sin receta, las oficinas de farmacia deben notificar a las autoridades autonómicas competentes el inicio de su actividad. Además, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha puesto en marcha una página web, www.distafarma.aemps.es, que facilita tanto la información para las ciudadanos como los requisitos a los solicitantes. Según el Ministerio, gracias al nuevo sistema, los ciudadanos que realicen estas compras accediendo primera a esta web lo harán en una farmacia legalmente autorizada y los medicamentos tendrán todas las garantías de calidad, seguridad y eficacia.

En 2011, la directiva europea frente a medicamentos falsificados reguló los requisitos de venta, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano y estableció la creación de un logotipo. Este logotipo debe aparecer en todas las webs de farmacias autorizadas y son el sello de garantía frente a posibles falsificaciones.

De momento, según el Real Decreto que regula la venta online de medicamentos sin receta, las farmacia sólo puede vender al paciente o al particular, es decir, no tienen permitido vender a través de Internet a una empresa, a un intermediario o a un mayorista.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

gonzaka
A Favor
En Contra

20.001 ,si el gobierno permite la libre apertura de farmacias ,y el control de la inconpetencial,quiere,farmacia libre por favor,y no al monopoliofarmaciaprivada. gracias,politicos y control de la competencial y al libre mercado y libre ejercicio de las profesiones.

Puntuación -6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

SOBRAN FARMACIAS: Por lo menos la mitad.

Según el informe "Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 2013" elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en España la media de habitantes por farmacia es de 2.186, lo que la convierte en una de la mas bajas de Europa. Por poner un ejemplo, en Dinamarca el número de habitantes por farmacia es de 17.000 habitantes, y en Suecia hay una farmacia cada 5.000 habitantes. En España, a 31 de diciembre de 2013 había 21.559 farmacias, 101 más que en el año anterior, y de media tenemos 2,1 farmacéuticos por farmacia.

http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/espana-farmacia-cada-2-186-habitantes/20140515133711018349.html

Puntuación 1
#2
Ay que jo. .
A Favor
En Contra

Al dos, solo pido farmacia libre,como licenciado en farmacia y no mas negocio ,para los que ya están colocados,manda h, con lo que dices,que no me dejan ni ejercer en farmacia por internet,que pasa ,que existen títulos de 1' y de 2',lo decen elcolegio de farmacéuticos que solo defiende el monopoliofarmaciaprivada,y los que estamos en paro,a rascaría,venga farmacia libre,libre apertura.

Puntuación -2
#3
Javi
A Favor
En Contra

Debe ser un negocio de la leche, porque es que hay una en cada esquina

Puntuación 3
#4
Eduardo
A Favor
En Contra

Cuesta mucho competir en este mercado.

He aquí una historia real de lo que cuesta posicionar una farmacia en Internet https://bukimedia.com/caso-de-exito-marketing-online-en-una-parafarmacia/

Puntuación 0
#5