Sanidad

El Gobierno delega en las empresas el uso de la mascarilla: podrán obligar a llevarla

  • Riesgos Laborales deberá analizar cada caso y podrán imponerlas
Carolina Darias, ministra de Sanidad

A partir de hoy, y tras dos años de pandemia, las mascarillas dejan de ser obligatorias en interiores. Sin embargo, existen algunas excepciones en las que seguirá siendo imprescindible: los centros sanitarios, incluidos los hospitales, centros de salud, lugares de transfusión de sangre o similares, y farmacias. Asimismo, serán obligatorias para la ciudadanía en todo tipo de transporte público.

¿Qué ocurre en el trabajo? La gran duda ha sido resuelta con la publicación de la disposición de Sanidad en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según su redacción, la ley no obliga, como norma general, a mantener la mascarilla en el puesto de oficio, pero esta será una cuestión que decidirán los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en cada empresa, que "podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación".

Ayer, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que si bien "no resultará obligatoria con carácter general",  los responsables de prevención podrán acordar su uso "en función de la evaluación de riesgo del puesto de trabajo".

Ante las dudas surgidas sobre su una empresa puede obligar a un empleado a llevar mascarilla durante su jornada laboral, desde el Ministerio respondieron a este medio: "¿puede tu empresa obligarte a separar mesas? ¿puede obligarte a poner un cristal entre mesas? Es lo mismo. La unidad de prevención toma estas decisiones".

Sanidad mantuvo durante la tarde de ayer una reunión con la Comisión de Salud Pública en la que compartieron sus aportaciones para incorporar recomendaciones técnicas al respecto. De esta forma, desde Sanidad precisan que en los próximos días se publicará la actualización del documento 'Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2'. 

Por otro lado, en lo que respecta a los colegios, Carolina Darias ha sido tajante al afirmar que la mascarilla "no se usará en ningún caso en ambientes escolares". "Ya no era obligatoria en recreos y ahora tampoco lo será en todos los ámbitos de los centros educativos", ha sostenido. Tampoco será obligatoria ni en interiores ni en exteriores en partidos de fútbol o baloncesto, aunque la ministra ha aconsejado un "uso responsable" en este tipo de eventos masivos.

Así, y pese a esta retirada "general" de la mascarilla, Darias ha recomendado un "uso responsable" en población vulnerable como mayores de 60 años, personas inmunocomprometidas, con alguna enfermedad de riesgo importante, embarazadas o profesorado con algún factor de vulnerabilidad; siempre y cuando no se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Es ilegal
A Favor
En Contra

Es ilegal que unas empresas dentro del mismo sector obliguen a usar mascarillas a sus trabajadores y otras no, que dependa la decision segun el grado de paranoia de los responsables de riesgos laborales, la ley esta mal hecha, como siempre, al final terminará en los tribunales, señora ministra es usted una chapucera.

Puntuación 14
#1
Javier
A Favor
En Contra

Nuestros mediocres políticos, suspendían o fueron aprobados por la cara en la escuela, han vuelto loca a la población...

Las mascarillas comunes apenas protegen de algo. Pero te pueden provocar una enfermedad respiratoria. ¡ Dejen de tomarnos el pelo!

Puntuación 4
#2
¿Dudas?
A Favor
En Contra

«Desde la dirección del centro, os informo de que, por ahora, se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en el interior del edificio hasta que, a raíz de la publicación del nuevo decreto, la Consejería de Educación, competente en el ámbito andaluz, nos dé instrucciones distintas a las que actualmente están vigentes en nuestro protocolo de actuación», escribía el director de un instituto andaluz.

Pues bien, ese director NO tiene que estar esperando a que la Consejería de Educación, dicte alguna Norma sobre el uso de la mascarilla, parece que con esto de las Autonomías, no se entiende que la Norma estatal en este tema está por encima de lo que pueda decir cualquier Consejería Autonómica, lo publicado en el Boletín Oficial del ESTADO, es de obligado cumplimiento, y por tanto, desde el momento de su publicación, ese director debió de informar al personal del Instituto de poder hacer un uso VOLUNTARIO de la mascarilla a los alumnos, sin más.

No obstante, se recomienda un uso responsable de la mascarilla en los espacios

cerrados de uso público en los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado, como puede ser un aula, aún con ventilación.

Puntuación 3
#3
Fran
A Favor
En Contra

Los servicios de prevención de riesgos laborales, no son quien en el ámbito de una empresa para tomar decisiones sobre si se usa o no una mascarilla por una posible enfermedad respiratoria, ¿se hace lo mismo con la gripe que es contagiosa?, ¿y con la bronquitis aguda que también es contagiosa?, ¿hace lo mismo el servicio de prevención de riesgos laborales, con el resfriado común igual de contagioso? entonces tendríamos que ir siempre con mascarilla.

El servicio de prevención de riesgos laborales debe de centrarse en, como su nombre indica, prevenir los riesgos en el desempeño del trabajo, como el uso de línea de vida, arnes, careta de soldadura, gafas protectoras, distintos tipos de guantes según trabajo, botas, máscaras según productos que se manipulan, etc, pero en general no tienen preparación para establecer medidas de protección ante un agente biológico.

Puntuación 3
#4
jovenzuelo
A Favor
En Contra

Yo aqui en Suecia me he echado unas risas, no he gastado ni un chavo ni en paniales de cara ni en tests de mierda

Y ademas me he ahorrado una pasta en visitar a la familia porque no he ido a hispanistan en mas de dos anios.

Lo unico es que me lo han sajado a travez de la ue por las paguitas a los viejunocratas hispanistanies y a las mafiaceuticas a traves de los impuestos que me roban para los venenos que producen para un virus que seguramente ni existe.

Puntuación -1
#5
Reynes
A Favor
En Contra

A ver si lo he entendido bien, entonces una CC.AA no puede regular el uso de la mascarilla en su territorio teniendo transferidas las competencias en Sanidad, pero el Bar de Paco si que puede decidir si sus empleados la llevan o no. Esto es un cachondeo, o la quitas o no la quitas, pero dejar en manos de cada empresa es sinceramente de risa.

Puntuación 4
#6