Sanidad

Bristol Myers Squibb comunica nuevas investigaciones en los Congresos ASCO y EHA 2021 sobre la supervivencia en cáncer y las enfermedades hematológicas

Bristol Myers Squibb ha celebrado una rueda de prensa donde ha presentado sus últimos avances en Oncología y Hemato Oncología presentados en ASCO y EHA 2021. En este sentido, la rueda de prensa ha contado con el aval de la ANIS y ha estado moderada por Coral Larrosa, periodista de informativos Telecinco y miembro de la Junta Directiva de ANIS.

Durante el encuentro, diversos expertos destacados en las áreas de Oncología y cánceres de la sangre han expuesto las últimas novedades presentadas durante ambos Congresos Internacionales. En este sentido, los datos de BMS han estado vinculados al abordaje del cáncer de pulmón, melanoma y mieloma.

El doctor José Cabrera, Director Médico de BMS España y Portugal, ha sido el encargado de iniciar el encuentro destacando las fortalezas del pipeline de BMS y agradeciendo "a investigadores, oncólogos y, sobre todo, pacientes, sus esfuerzos. Sin ellos no estaríamos aquí". Además, ha asegurado que "ambos Congresos han sido los más productivos por el número de comunicaciones, diversidad de fármacos y de áreas terapéuticas que hemos cubierto. Esto demuestra una vez más nuestro liderazgo en Oncología y Hematología."

El doctor Luis Paz Ares, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre ha comentado durante la jornada que uno de los retos que se presentan en el abordaje del cáncer de pulmón es "mejorar el diagnóstico precoz en cáncer de pulmón y tratamientos más efectivos". No obstante, es sus palabras, "en los últimos años hemos visto que la Inmuno Oncología tiene un alto impacto en esta enfermedad y los pacientes con expresión PD-L1 han visto mejoradas sus condiciones terapéuticas gracias a la doble combinación de nivolumab+ ipilimumab vs quimioterapìa. Y en ASCO se han presentado resultados a 4 años que demuestran una gran mejora en la supervivencia gracias a esta combinación, capaz de evitar una de cuatro muertes. Hace 10 años, pensar en una supervivencia a los 5 años en esta enfermedad que superara el 2-3%, era impensable"

Por su parte, la Dra. Eva Muñoz, adjunta del Servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, ha comentado que BMS es una compañía líder en Inmuno Oncología y que, en melanoma, los datos presentados por la compañía han sido muy relevantes "tanto en el contexto metastásico como en el contexto adyuvante que se da siempre después de una cirugía con la intención de que nunca llegue a ser un paciente metastásico". Asimismo, la especialista ha querido destacar el estudio Checkmate 067: "con un seguimiento a 6 años y medio, podemos decir que más de la mitad de los pacientes en recibir la combinación de nivolumab más ipilimumab, que además es la 1ª combinación aprobada a día de hoy en melanoma de dos agentes inmunoterápicos, siguen vivos y en respuesta. Y el 76% de los pacientes que están vivos, están sin tratamiento. Empezamos a hablar de curaciones y es el mayor hito que podemos atribuirle a esta combinación"

Por último, según la Dra. Marivi Mateos, responsable de la unidad de mieloma del Hospital Universitario de Salamanca, uno de los enfoques estratégicos más relevantes para el tratamiento del mieloma múltiple son las necesidades médicas no cubiertas y "el estudio pivotal KARMA es el estudio que ha incluido al mayor número de pacientes con mieloma para recibir un linfocito CART (128 pacientes). Además, es el estudio con mayor seguimiento, 2 años". Un hito dentro de la historia del tratamiento de los cánceres hematológicos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky