Sanidad

La OMS autoriza el uso de emergencia de la vacuna china contra el coronavirus

  • La vacuna necesitará dos dosis y es apta para cualquier mayor de 18 años
Foto: Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado la incluir la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica china Sinopharm en su lista de uso de emergencia, convirtiéndose así en la sexta en recibir esta validación.

Así lo ha anunciado este viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa, donde ha asegurado que esta vacuna es "segura y eficaz" y que, por ello, el organismo la ha incluido en su lista de emergencia.

Esta lista sirve para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas Covid-19 y, a su vez, permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar las vacunas, las cuales tienen que estar incluidas en este listado para poder ser administradas a través del mecanismo Covax.

"La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar rápidamente el acceso a la vacuna Covid-19 para los países que buscan proteger a los trabajadores de la salud y las poblaciones en riesgo. Instamos al fabricante a participar en la instalación Covax y contribuir al objetivo de una distribución de vacunas más equitativa", ha dicho la subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, Mariângela Simão.

La organización recomienda la vacuna para adultos mayores de 18 años en dos dosis con un intervalo de tres a cuatro semanas

En el caso de la vacuna Sinopharm, la evaluación de la OMS ha incluido inspecciones in situ de la instalación de producción. Se trata de una vacuna inactivada y cuyos "fáciles requisitos" de almacenamiento la hacen "muy adecuada" para entornos de bajos recursos.

También es la primera vacuna que llevará un monitor de frascos de vacunas, una pequeña pegatina en los frascos de vacunas que cambia de color a medida que la vacuna se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de salud saber si la vacuna se puede usar de manera segura.

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS también ha completado su revisión de la vacuna. Sobre la base de toda la evidencia disponible, la OMS recomienda la vacuna para adultos mayores de 18 años, en un esquema de dos dosis con un intervalo de tres a cuatro semanas. La eficacia de la vacuna para la enfermedad sintomática y hospitalizada se estimó en 79%, todos los grupos de edad combinados.

Finalmente, la OMS desaconseja un límite superior de edad para la vacuna porque los datos preliminares y los datos de inmunogenicidad de apoyo sugieren que es probable que tenga un efecto protector en las personas mayores.

"No hay ninguna razón teórica para creer que la vacuna tiene un perfil de seguridad diferente en poblaciones mayores y más jóvenes. Por lo tanto, recomendamos que los países que utilizan la vacuna en grupos de mayor edad realicen un seguimiento de la seguridad y la eficacia para que la recomendación sea más sólida", ha zanjado el organismo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepa
A Favor
En Contra

¿Ahora que estan con el agua hasta el cuello?.

Puntuación 3
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

No, si al final va a resultar que la china y la rusa son mejores......

Puntuación 3
#2
-
A Favor
En Contra

¿ Cuantos chinos la han probado ? Los test con menos de 100millones no valen.

Puntuación 1
#3
A Favor
En Contra

OMS ... quien te ha visto y quien te ve.

Solo un ejemplo...Han tardado más de un año en admitir que los contagios se producían por aerosoles. (En los primeros meses de 2020 ya lo comunicaron los chinos e incluso facilitaron los datos sobre probabilidad de contagio en sitios cerrados calculados por tiempo de exposición y distancia).

Puntuación 0
#4