
Gesmedi es la primera empresa de servicios médicos (Health Place) de España con más de 50 Centros Médicos y Hospitales con presencia en todo el país. Sus servicios están al alcance de cualquier persona haciendo que la medicina privada de más alto nivel esté a disposición de la sociedad. Con la situación actual, Gesmedi ha dado un paso hacia adelante y ha lanzado la propuesta de hacer la PCR mediante una muestra en saliva, que evitará que el paciente tenga que trasladarse al centro de salud. Antonio Congregado, Consejero Delegado de Gesmedi y director del equipo técnico explica en qué consiste esta novedad.
¿En qué consiste exactamente la prueba PCR a través de la toma de muestra en saliva?
Un test PCR de detección de Coronavirus (COVID-19) se puede realizar analizando diferentes tipos de muestras, como puede ser a través de la saliva en este caso o, como se hacía anteriormente por una muestra naso o bucofaríngea.
El procedimiento para la toma de muestra con saliva implica acumular saliva en la boca para poder depositarla en un tubo. Es necesario repetirlo las veces que sean necesarias hasta alcanzar 2ml de saliva.
Estos procedimientos son más cómodos y más fáciles de utilizar y cuentan con todas las garantías de calidad, sensibilidad y especificidad de una prueba PCR (muestra nasofaríngea), ya que estos nuevos procedimientos de toma de muestra han sido validados por nuestros departamentos de genética molecular
¿Cuál es el procedimiento una vez la persona se realice esta prueba?
Se solicita por la página web, por whatsapp ó teléfono y se recepciona, a la mañana siguiente, en el domicilio, un kit para la toma y envío de la muestra.
La caja contiene las instrucciones de recogida y un pequeño recipiente donde el paciente puede depositar la saliva, después de haber guardado un ayuno de 30 minutos.
Cerrado el recipiente donde se ha depositado la saliva e introducido de nuevo en la caja, la prueba está lista para ser recogida por un mensajero de GESMEDI, que se encarga de llevarla al laboratorio central para su procesado.
"Los resultados de este nuevo test PCR COVID19 por saliva, estarán disponibles en 24/30 horas"
Los resultados de este nuevo test PCR COVID19 por saliva, estarán disponibles en 24/30 horas, a partir de la toma de la muestra . El paciente recibirá entonces un correo electrónico con el resultado de su test en el idioma indicado según las necesidades del paciente.
¿De qué forma podrán los pacientes solicitar realizarse esta muestra en saliva?
A través de la pagina de GESMEDI.COM , por whatsapp (622 46 22 66) exclusivo para PCR, por teléfono a nuestro call center (+34 911 138 775) o por email citas@gesmedi.com
¿Tendría la misma validez que la prueba PCR normal?
Si. La capacidad de detección de SARS-CoV-2 mediante RT-Mx-PCR es equivalente para muestras de exudado naso/orofaríngeo y de saliva, siempre que el método de extracción de RNA sea el apropiado.
Las muestras de salivas presentan resultados óptimos al ser analizadas mediante extracción directa.
Una de las principales diferencias con la PCR normal es que la muestra en saliva se la pueden realizar los pacientes a ellos mismos, ¿cuáles son los pasos básicos que deben seguir para hacerla de forma correcta?
Para realizar la auto toma
- Hay que leer detenidamente la Hoja de Instrucciones
- Se cumplimenta el formulario adjunto (30 minutos antes no coma, masque, fume, ni beba nada, salvo agua).
- Se Introduce la saliva líquida directamente de su boca en el tubo.
(No debe enjuagarse la boca con agua u otros líquidos para generar más saliva, pues ésta quedaría diluida y la prueba no sería válida).
- Se debe llenar el tubo con saliva líquida hasta la marca (2 ml). La saliva espumosa no se contabiliza y debe quedar por encima de la marca.
(Lávese muy bien las manos con agua y jabón).
- Se introduce el tubo en la bolsa de seguridad , cerrándola adecuadamente.
- Se Introduce la bolsa junto con el formulario dentro de la bolsa hermética con cierre zip e introdúzcala en la nevera (no en el congelador). Se mantiene refrigerada hasta su recogida. La muestra se conserva en perfecto estado durante 24/36 horas.
¿Cuáles son las principales ventajas que obtendrán los pacientes al realizarse esta nueva prueba?
Al poder tomarse la muestra uno así mismo, fundamentalmente el evitar que el paciente corra el riesgo de poder contagiarse en el Centro Médico o Laboratorio al asistir al mismo y donde hay otros pacientes de los que no conocemos a priori su estado sanitario, es decir , evitar que se haga una de las cosas que a toda costa estamos intentando evitar, como es el acudir a espacios cerrados donde hay mucha gente.
El hecho de enviarla a casa o a las empresas donde haya un seguimiento de los empleados, evita perder tiempo en desplazamientos y esperas.
Por otro lado la comodidad al ser una prueba "no invasiva", siendo especialmente útil en niños y personas con ciertas patologías de base.
También el hecho de poder enviarla a cualquier punto por remoto que sea, haciendo posible realizarla sin necesidad de desplazamiento a personas con limitaciones de movilidad por edad u otras circunstancias.
¿Qué diferencia hay entre esta prueba y el test de antígenos?
El test PCR busca el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, a través de determinar su ARN para saber si la persona tiene el virus en su organismo y por lo tanto, sea sintomático o no, es susceptible de poder contagiar la enfermedad.
"En el caso de los test de antígenos, lo que se busca es una proteína específica existente en la superficie del virus"
En el caso de los test de antígenos, lo que se busca es una proteína específica existente en la superficie del virus la cual es capaz de generar anticuerpos específicos de dicha enfermedad. Dichos anticuerpos ( las famosas Ig M e Ig G) se unen a estas proteínas del virus impidiendo su reproducción celular.
Es por ello que los test de antígenos son muy útiles en las primeras fases de la infección , antes de producirse los anticuerpos , del día uno al seis o siete. A partir del sexto día en el que comienzan a producirse las IG M, la capacidad de detectar la proteína del virus empieza a disminuir, ya que hay menos antígenos libres ya que se empiezan a unir a los anticuerpos que se van produciendo.
A medida que avanza la infección se va perdiendo la capacidad de detectarlos por lo que el riesgo de falsos negativos aumenta, es por ello que se hace imprescindible la prescripción médica que va a tener en cuenta otros factores, como síntomas, contactos con positivos, riesgos de patologías, etc.
Dependiendo de las circunstancias, ¿qué pruebas son las recomendadas para cada tipo de situaciones?
Aunque son dos pruebas que diagnostican la presencia de virus, el test de antígenos en general, es muy útil en los primeros estadíos de la infección, antes de la aparición de síntomas, por ejemplo cuando ha habido un contacto con un positivo . se debe realizar lo antes posible desde el conocimiento del positivo.
Cómo el resultado se obtiene de manera rápida (20 minutos) nos permite aislar de manera inmediata a la persona positiva de su entorno familiar o laboral.
"Mediante la PCR determinamos la presencia o ausencia del virus en cualquier fase"
Mediante la PCR determinamos la presencia o ausencia del virus en cualquier fase, lo que nos dá una certeza del entorno del 98% de fiabilidad, de tener el virus o no, independiente de la fase de la infección.
Con la situación actual del teletrabajo, ¿cuenta Gesmedi con algún plan para el seguimiento en las empresas y una posible vuelta presencial?
Por supuesto, de hecho colaboramos con muchas de las mejores empresas españolas acompañándolas en su plan de seguimiento y control de sus trabajadores, ya que Gesmedi, no es solo un laboratorio que da resultados , sino que tiene un elevado sentido de servicio en las áreas de salud que aportan valor a la empresa, haciendo una valoración inicial del riesgo de los empleados y un seguimiento de la evolución , tomando con mucha rapidez las acciones indicadas en cada caso, evitando así consecuencias indeterminadas.
¿En que consiste vuestro servicio exclusivo para viajeros?
También tenemos un servicio a domicilio para viajeros que necesitan una PCR por exigencias de los países de destino, avalado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, con resultados en 24h en inglés o en el idioma que se solicite, con toma de muestra de la PCR todos los días de la semana.
Trabajamos con gran parte del mundo diplomático y con algunas líneas aéreas internacionales así como agencias de viajes.
¿Qué diferencia a Gesmedi de cualquier otro seguro privado?
Desde el comienzo de la pandemia Gesmedi ha seguido una hoja de ruta para no sólo dar un resultado, sino una respuesta a la Covid-19. Es algo que agradecen mucho nuestros clientes y que la Clínica Mayo nos recuerda constantemente. Fundamentalmente dos cosas, la primera que se paga solo por "uso" es decir , no hay cuotas mensuales, ni copagos , ni listas de espera. Los precios de los servicios son muy ajustados, entendiendo que debemos prestar a la sociedad los servicios médicos mejores en condiciones posibles.
En segundo lugar el asesoramiento médico de donde y cuales son los mejores médicos especialistas y las mejores pruebas diagnósticas en las dolencias individuales de cada paciente , haciendo realidad el concepto de medicina personalizada. Pensamos que no es cuestión de tener muchos centros médicos a disposición del paciente , sino los mejores para él, haciendo nosotros el triaje del centro o especialista para su mejor tratamiento de manera global y acompañándole a lo largo del mismo de manera integral.
GESMEDI ofrece a sus clientes un servicio personalizado, a domicilio, todos los días de la semana y a nivel nacional. En las principales capitales españolas, GESMEDI dispone de técnicos de laboratorio especializados para la correcta realización de estas pruebas y además de la entrega del resultado se ofrece un asesoramiento gratuito al paciente dándole unas pautas a seguir para evitar contraer la covid-19 o si ha sido infectado por el SARS-CoV-2, ofrecerle apoyo personal y técnico para sobrellevarlo y ser negativo lo antes posible.