Sanidad

Pharmamar espera curar el coronavirus en las próximas semanas

  • La empresa también ultima un kit de diagnóstico

La compañía española ha anunciado que dispone de un medicamento contra el cáncer cuyo mecanismo de acción puede frenar la multiplicación del virus en las células y, por tanto, remitir la infección. El fármaco se llama aplidina y está aprobado en el mercado australiano para el tratamiento del cáncer. En Europa fue rechazado para esta indicación en 2018, circunstancia que desde Pharmamar se asegura no entender. 

Si los cálculos de Pharmamar se cumplen, circunstancia que puede ocurrir en "las próximas semanas", la compañía se dirigiría a las autoridades europeas y estadounidenses (EMA y FDA) para solicitar una aprobación acelerada del medicamento con la autorización de tratar al coronavirus. Los plazos que ha trasladado la compañía requieren tres o cuatro semanas para completar los ensayos y un periodo similar para la aprobación regulatoria de los estados.

Desde la farmacéutica se asegura que es más importante encontrar un tratamiento que una vacuna en estos momentos. "Una vacuna puede tardar entre 8 y 12 meses y la alerta la tenemos ahora", aseguran.

Junto a este proyecto, Pharmamar también ultima un kit de diagnóstico para el diagnóstico precoz de la epidemia. En los próximos días se espera completar el diseño para comenzar la producción. La compañía asegura que tiene capacidad de fabricar 2.000 kits al día y asegura que si bien su prioridad será el mercado español también se exportará a otros países. De hecho, la compañía dice tener ya pedidos en espera.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ññ
A Favor
En Contra

a ver, investigan por favor !! según la última información bloqueada desde China, en los últimos días los inmigrantes chinos retornados a China desde Italia son contagiados de coronavirus en Italia y ellos todos son trabajadores en restaurantes en Italia.

investigan !!

Puntuación 5
#1
caca.cnbmv y p.cortos!
A Favor
En Contra

Abrimos largos!! En breve a 9euros!!

Puntuación 9
#2
Prof. Moriarty
A Favor
En Contra

ja ja ja ja ja Estos espabilados Pharmamar ahora pretenden rematar con sus substancias químicas a los pacientes de covid-19!!! Aporten primero sus datos!!! DATOS Y ESTUDIOS CLINICOS!!!!

Puntuación 8
#3
puede estar bien
A Favor
En Contra

Es un medicamento de origen marino según he leido por Internet. Si es capaz de matar al coronavirus bienvenido sea.

Cuanto antes se actue, mejor.

Que hagan ensayos y si realmente funciona y no perjudica, ADELANTE...

Puntuación 10
#4
Puffffff
A Favor
En Contra

Hala a calentar la acción, antes de tener confirmación y datos de nada.

Puntuación 17
#5
yomismo
A Favor
En Contra

Llevamos dos semanas en España de Coronavirus y cero muertes, en este lapso de tiempo la gripe comun ha matado en España a varios cientos de personas. En este tiempo, el humo de los cigarros, el de los coches y la bolleria industrial han matado a varios miles mas. Pero nada, a seguir con la tonteria del catarro de todo a cien chino, todo porque a los medios de comunicacion le da audiencia hablar todo el dia del temita este

Puntuación 10
#6
ya esta medio probado
A Favor
En Contra

Este fármaco lleva tiempo aplicándose en humanos para el tratamiento del cancer, por lo tanto ya sabrán los posibles efectos colaterales en humanos.

Por otro lado si la empresa lo consigue, es bueno para todos porque hacienda se lleva muchos beneficios de las ganancias.

Puntuación 7
#7
Otro listo
A Favor
En Contra

6. Son muchos miles los que se vacunan de la gripe todos los años y por lo tanto están más protegidos, para esto no hay vacuna y es mucho más contagioso. Así de catarro sin importancia nada de nada.

Puntuación 4
#8
Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

O licor de yerbas del DIA també mata ocoyona viru, si non te mata a ti antes!

A ver si recupera los 8 cts! Jaja

Puntuación 8
#9
Pili
A Favor
En Contra

Igualito que lo que sucede en la película, "Contagio".

Puntuación 4
#10
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

Si no te mata el coronavirus lo hace el medicamento, ni tan mal

..

Puntuación -6
#11