El 72% de las mujeres que llevan su embarazo en hospitales privados consideran que los procesos a los que se han sometido han sido sobresalientes. Así lo refleja un estudio realizado por la Fundación IDIS, que entrevistó durante 2019 a 401 mujeres gestantes.
El proceso asistencial que mejor valoran las entrevistadas es el de las pruebas diagnósticas, que obtienen el sobresaliente del 90% de las encuestadas. Junto a este dato también se destaca la primera etapa del embarazo —que se considera en esta encuesta desde la confirmación hasta las complicaciones, cuando las hay— que se considera perfecto por el 85% de las mujeres encuestadas.
Otro de los aspectos destacados por estas mujeres ha sido el parto. El 87% de las madres se siente atendida en todo momento, con un equipo al completo pendiente de su evolución. Sin embargo, en este momento sigue apareciendo un número importante de cesáreas. El 28% de los partos fue mediante esta técnica, siendo el 22% programadas y el 6 por complicaciones durante el parto vaginal.
Otro de los datos relevantes es la valoración que hicieron estas mujeres sobre el personal sanitario que las atendió. La valoración superó el 80% tanto para ginecólogos, como para matronas y enfermeras, destacando estas últimas con un 90 por ciento de valoración.
El dato negativo que recoge el informe, y donde se reconoce el margen de mejora es en la atención una vez la madre abandona el centro hospitalario. En esta clasificación solo el 37% de las mujeres aseguran haber tenido una atención sobresaliente. La mayor queja, según recoge el informe, es que las madres no recibieron llamadas de seguimiento durante los primeros días en casa.