Sanidad

Qué es la listeriosis, cómo se contagia y qué hacer para prevenir un brote como el que tiene a España en alerta sanitaria

  • Se contagia principalmente tras consumir un producto contaminado
  • Hay cuatro grupos de riesgo y los síntomas van de leves a mortales
  • La Listeria es una bacteria muy resistente y requiere especial cuidado

El brote de listeriosis que se ha extendido en Andalucía en el mes de agosto por la distribución de un lote de carne mechada del grupo Magrudis en mal estado deja ya 80 casos confirmados y 56 hospitalizaciones, algunas de ellas han requerido cuidados intensivos. La Junta de Andalucía decretó el pasado día 15 la alerta sanitaria y esta mañana la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, ha confirmado que se extendió a nivel nacional desde el día 16. ¿Qué causa esta infección y cómo afecta al ser humano?

¿Qué es la listeriosis?

La listeriosis es una infección causada por la bacteria 'Listeria monocytogenes' poco frecuente pero grave cuando ocurre y con altas tasas de ingresos y mortalidad, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan).

¿Cómo se contagia la Listeria?

La presencia de la bacteria en el suelo, las plantas y el agua hace que los animales, incluidos los bovinos, ovinos y caprinos, pueden ser portadores de Listeria.

Las personas contraen la infección principalmente tras consumir alimentos contaminados por la Listeria -por eso está en el grupo de las enfermedades por transmisión alimentaria en el que también está la Salmonela, la Triquina o el Anisakis- aunque el contagio puede ocurrir también a través del contacto con animales o personas infectadas.

La 'Listeria monocytogenes' se puede encontrar en muchos alimentos: pescados ahumados, carnes, quesos (especialmente en su variedad blanda) y vegetales crudos.

¿Qué síntomas provoca la listeriosis?

La listeria solo causa enfermedad si se digiere viva. Los síntomas pueden variar, desde leve, con un cuadro que se asemeja al de la gripe, o náuseas, vómitos y diarrea, hasta infecciones más graves, como meningitis, septicemia y otras complicaciones potencialmente mortales. El periodo de incubación que puede llegar a los 70 días, recoge Efe.

Según Aecosan, durante el año 2017, hubo 2.480 casos de listeriosis en humanos en la Unión Europea, con 227 muertes en 16 Estados miembros, lo que implica una tasa de mortalidad del 13,8%. En España, para ese mismo año, hubo 284 casos confirmados.

¿Cuáles son los grupos de riesgo?

- personas de edad avanzada.

- mujeres embarazadas (aunque para ellas la infección pueda ser leve, el feto está en riesgo).

- recién nacidos.

- personas con sistemas inmunitarios débiles.

¿Cómo prevenir la Listeria?

Para matar las bacterias se recomienda un cocinado a temperaturas superiores a 65 °C. Sin embargo, la Listeria puede contaminar los alimentos tras su elaboración, antes de su envasado porque la bacteria tolera ambientes salados y puede incluso multiplicarse a temperaturas frías (entre 2 y 4 grados centígrados).

La resistencia de esta bacteria, junto con las altas tasas de mortalidad en los seres humanos, hace que el manejo seguro de los alimentos sea primordial para garantizar la salud pública. De ahí que se hagan fundamentales las buenas prácticas de fabricación, higiene así como el control efectivo de la temperatura en toda la cadena de producción, distribución y almacenamiento de alimentos.

También a nivel particular es recomendable mantener baja la temperatura de los frigoríficos para limitar el crecimiento potencial de bacterias como Listeria.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Desheredado
A Favor
En Contra

Carne mechada venezolana y pollo deshebrado rellenando arepas, todo muy típico de Andalucía, anda que no se ha columpiado el becario!!!, jajajajajajaja

Puntuación 8
#1
¿Qué es la carne mechada?
A Favor
En Contra

Les confieso mi ignorancia...

En mi vida he escuchado, he viso ni he comido eso de la carne mechada.

¿Es un anglicismo para llamar a alguna carne preparada?

¿Es carne cruda o cocinada?

¿Quién en su sano juicio compra carne cocinada en verano?

¿Qué clase de mechas utilizan?

Saludos y que los enfermos mejoren pronto.

Puntuación 6
#2
HUMORISTA EMPEDERNIDO
A Favor
En Contra

Soy un caníbal vegano. Hasta me doy asco a mí mismo. No me gusta la carne humana. xD

Puntuación 3
#3
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Vamos a ver: yo como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescado.

Pescado con microplásticos, evidentemente.

Hace mucho tiempo que dejé de comer carne. Pero no porque no me guste. ¡Me encanta la carne! ¡Y los embutidos! Una barra de fuet me la comía de una sentada y sin masticar. Pero con eso de que da cáncer. Al parecer, todo da cáncer. Cualquier alimento da cáncer. Eso dice la OMS. Jajajaja.

Deseo una pronta recuperación a todas las personas afectadas.

Evidentemente, es mucho mejor tener halitosis (mal aliento) que listeriosis.

Puntuación -2
#4
Proctologo de guardia
A Favor
En Contra

# 4:

"Una barra de fuet me la comía de una sentada y sin masticar."

La única forma de hacer lo que dices es comiéndotela por el culo. ¿Tuviste que dejarlas porque te dilataron o desgarraron mucho los esfínteres?. Entiendo que apestes ya que sin ellos te iras de vareta sin darte cuenta.

Puntuación 5
#5