Saludable

Pascual: de la primera leche en 'brik' al relanzamiento de la leche 100% certificada

  • El 94% de los consumidores considera importante el bienestar de los animales
Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual recibe el certificado de Bienestar Animal de manos de Javier Muñoz, Director de Operaciones de Conformidad de AENOR

Calidad Pascual fue pionera en introducir en España, durante la década de los setenta, la uperisación de la leche y el envasado brik. Ahora, la compañía láctea acaba de relanzar su leche certificada como 100% bienestar animal. De este modo, responde a la inquietud de los consumidores, de los cuales el 94% cree importante el bienestar de los animales de granja. Pascual ha logrado el certificado Bienestar Animal Aenor Comform en sus 348 granjas proveedoras de leche. Se convierte así en el único gran fabricante con todas sus explotaciones certificadas. "Nosotros no hacemos leche, la leche la hacen las vacas. Nuestro objetivo es dar lo mejor en cada parte del proceso, para garantizar que llega la mejor leche a tu casa", recalca Tomás Pascual, presidente de la compañía.

Para lograr esto, en la empresa tienen claro que su mayor diferenciación está en el trabajo de campo. "Todo el proceso se ha realizado en poco más de tres meses gracias a tener desde hace muchos años un sistema de gestión, certificación y asesoramiento en todo nuestro aprovisionamiento de leche. En este sistema uno de los ejes más importantes es el bienestar y cuidado de los animales, además de la calidad y seguridad alimentaria", subraya el responsable de Bienestar Animal de Calidad Pascual, Félix Díez.

La compañía cuenta con un equipo de veterinarios, ingenieros y agrónomos y técnicos que colaboran con los ganaderos

El sistema de gestión ganadera comprende la evaluación del proceso de producción de la leche en todas las granjas proveedoras en calidad, seguridad alimentaria, alimentación, bienestar animal, instalaciones, genética y medio ambiente. A tal fin, la compañía cuenta con un equipo de veterinarios, ingenieros y agrónomos y técnicos que colaboran con los ganaderos, con el fin de asegurar un aprovisionamiento sostenible de leche con las características y especificaciones que Pascual necesita.

"Debe ser producida de una manera respetuosa con el bienestar de las personas, de los animales y respetuosa con el medio ambiente. Así creamos valor para todos. Fuimos una empresa pionera en crear este modelo de trabajo, relación y colaboración y continuamos avanzando e innovando con soluciones adaptadas a los nuevo retos, añade Díez.

Para conseguir el certificado de bienestar animal las granjas deben cumplir con doce requisitos. Por ejemplo, la ganadería debe tener unas instalaciones adecuadas para el alojamiento del ganado, para su descanso y la protección ante las inclemencias del tiempo, así como un acceso adecuado a la comida y bebida. También se deben observar unos requisitos relacionados con la higiene, tanto en los animales como en los cuidadores, y el ganado tiene que estar en unas condiciones de salud adecuadas con protocolos de control y prevención de enfermedades. Para ello, Pascual pone veterinarios a disposición del ganadero.

El papel de las granjas

Las granjas también tienen que posibilitar un comportamiento normal en los animales y una interrelación correcta con el personal de la granja. El sello exige a las explotaciones que en tres años alcancen el nivel superior una vez obtenida la puntuación de conformidad con los requisitos, algo que en Pascual han logrados desde el primer momento, asegura Díez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky