
Ante un escenario de aumento de casos de enfermedades respiratorias y los hospitales y ambulatorios colapsados, el Ministerio de Sanidad ha reunido a las comunidades autónomas en una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para "unificar criterios" para el abordaje de esta problemática. Ha planteado la introducción de una baja laboral por enfermedad leve de tres días sin justificante para evitar la saturación en estos centros. Sin embargo, no se ha llegado a un acuerdo ante la diferencia de opiniones entre las diversas autonomías y será dentro de dos días cuando se produzca una nueva reunión y se decidirá finalmente si implantar esta medida o no.
La baja laboral autojustificada ha sido solicitada por las sociedades científicas y profesionales sanitarios ante la saturación de los centros sanitarios. Según Mónica García, "basta con una declaración responsable, que es básicamente lo que sucede cuando vas al médico y le cuentas que estás malo o que has estado malo". Cabe subrayar que esta medida ya ha sido implantada en otros países como Suecia, Reino Unido, Alemania y Portugal.
Otra de las medidas que Sanidad ha propuesto en la reunión y que no ha llegado a buen puerto es la vuelta de las mascarillas de manera obligatoria en los centros sanitarios y sociosanitarios. Siete autonomías no comarten el criterio de la obligatoriedad y prefieren que sea solo una recomendación. Solo Comunidad Valenciana ha impuesto obligatoriamente la mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios, Cataluña, Asturias y Murcia en el primero mencionado, y Aragón ha imperado a los profesionales sanitarios a usarlas.
Los últimos informes epidemiológicos publicados por el Instituto de Salud Carlos III son de la semana del 25 al 31 de diciembre de 2023. En ellos se identificó un aumento de infecciones respiratorias agudas, pasando de los 908,6 casos por cada 100.000 habitantes a los 952,9 por cada 100.000 (un 4,8% más). El 98,9% de los pacientes presentaban un cuadros de gripe A. "Es para preocuparse. Estamos en unos niveles de gripe de mayor intensidad que los últimos años", recalca Mónica García.
El Ministerio de Sanidad también propondrá la obligatoriedad de la mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios. La Comunidad Valenciana ya han impuesto el cubrebocas de manera obligatoria en dichos lugares, Cataluña y Murcia en el primero mencionado y Aragón imperaba a los profesionales sanitarios a usarlas.