Salud

La CEO de Amgen toma ventaja en la carrera por presidir Farmaindustria

  • Fina Lladós será nombrada máxima representante de las compañías americanas

La Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas (LAWG), un grupo de 17 compañías estadounidenses integrada dentro de la patronal Farmaindustria, ha cambiado su cúpula ante los cambios de Consejeros Delegados que se han producido en estas firmas en los últimos meses. La nueva presidenta será Fina Lladós, directora general de Amgen en España, en sustitución del ex directivo de Bristol Myers Squibb (BMS), Roberto Úrbez.

Este cambio en la cúpula de la asociación encumbra a Lladós en la carrera por la presidencia de Farmaindustria el año que viene. El puesto alcanzado suele ser trampolín de cara al debate que tendrán en el seno de la patronal de cara al puesto. No en vano, todas las quinielas apuntaban a que el cargo sería para Úrbez hasta julio, cuando salió de BMS.

La presidencia de Farmaindustria es rotatoria y con una duración de dos años. Según los estatutos de la patronal, los cargos son siempre para un directivo o directiva de una compañía española, a la que le sigue el mismo puesto de una compañía europea para culminar con una estadounidense y volver a comenzar el ciclo. Tras López-Belmonte (Rovi) y Jesús Ponce (Novartis), en 2024 le tocará el turno a un director general de una compañía estadounidense.

Pero Lladós no tiene el puesto asegurado per se. Entre los integrantes de la Junta Directiva de la LAWG se encuentran Ana Argelich (MSD) y Felipe Pastrana (AbbVie) como vicepresidentes; Luis Díaz-Rubio (Janssen) como tesorero; Carlos Murillo (Pfizer), Sandra Orta (BMS) y Javier Barreiro (Mundipharma) como vocales. Eso sí, la composición de esta Junta Directiva determina la representación del Grupo Americano en los órganos de gobierno de Farmaindustria.

De esta forma, y en base a los estatutos de la LAWG, tanto presidente como los vicepresidentes serán vicepresidentes de Farmaindustria. Por tanto, Lladós, Argelich y Pastrana, serán los que más poder atesoren ahora dentro de la patronal hasta las elecciones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments