Salud

Novavax hace caja tras fracasar en la venta de la vacuna del Covid

  • La americana vende el 7% de sus acciones a una empresa coreana por 85 millones

En la batalla comercial de las vacunas contra el Covid hubo vencedores y vencidos. Entre los primeros se encuentran, sobre todo, Pfizer/BionTech y Moderna, y entre los segundos hay que destacar entre otros a Novavax. El suero de la empresa americana fue el quinto en conseguir la aprobación de las autoridades, fue el primer suero hecho a base de proteínas y, sin embargo, apenas consiguió colocar vacunas en el mercado a pesar de haber firmado preacuerdos de suministro.

Ahora, la empresa se encuentra buscando caja que le permita acometer nuevos proyectos. La última operación que ha llevado a cabo con dicho objetivo ha sido vender el 7% de su capital a la farmacéutica surcoreana SK Bioscience por 85 millones de dólares, cifra que representa un 59% de prima sobre el valor de la acción.

Junto a la compra de acciones, la firma asiática también se ha asegurado sacar tajada de las ventas futuras que la vacuna contra el Covid de Novavax pueda tener en el continente. SK obtiene los derechos comerciales exclusivos en Corea del Sur del suero hasta febrero de 2029 y derechos no exclusivos en Tailandia y Vietnam hasta junio de 2028. El acuerdo también proporciona un pago por hito de 4 millones a Novavax, más royalties sobre futuras ventas de productos. Por último, el acuerdo también liquida 195 millones en pasivos de fabricación de Novavax a SK, según informó la americana.

Durante la presentación de resultados de Novavax, el presidente y consejero delegado, John C. Jacobs, puso en valor la reducción en más de mil millones de dólares de los pasivos corrientes y ha asegurado que la compañía sigue trabajando para obtener un "valor adicional" en su cartera de productos.

Cabe recordar que Novavax registró beneficios de 58 millones de dólares (52,9 millones de euros) en el segundo trimestre del año, frente a las pérdidas de 510,4 millones de dólares (466,1 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según informó la biotecnológica en la presentación de sus resultados.

Los ingresos de Novavax de abril a junio sumaron 424,4 millones de dólares (387,5 millones de euros), lo que supone un incremento del 128% frente a los 185,9 millones de dólares (169,7 millones de euros) que facturó en el mismo periodo del año 2022, mientras que los costes totales bajaron casi un 45%, hasta los 368,9 millones de dólares (336,9 millones de euros).

Asimismo, durante el segundo trimestre, la biotecnológica siguió avanzando en sus objetivos de reducir la tasa de gasto para construir una base financiera sólida a largo plazo, entre los que destaca, la reducción de los gastos de investigación y desarrollo (I+D) y ventas, generales y administrativos un 21%, hasta los 285 millones de euros).

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Ultimamente se habla de un repunte de casos de covid. A mi que no me llamen para vacunarme, os regalo la mia.

Puntuación 5
#1
Benalmádena
A Favor
En Contra

Han sacado una vacuna que no sirve para nada y menos con la fama que han dejado las otras... los imbeciles de los españoles llegamos siempre una vez que la fiesta a acabado y se ha ido todo el mundo y quedan los barrenderos recogiendo el desastre tras la verbena.

No somos más tontos por que nos faltan otros diez años de socialismo para que aparte de imbeciles seáis analfabetos directamente.

Puntuación 3
#2