Salud

Las tres razones por las que Finlandia es el país más feliz del mundo

  • Las claves por las que este país lleva cinco años siendo el primer clasificado
Imagen panorámica de Helsinki (Finlandia). Foto: Alamy

La tendencia humana a clasificar todo nos lleva a que surjan ránkings de todo tipo. Desde el mundo del deporte hasta la tecnología o la alimentación. Desde el 2012, existe una asociación, World Happiness Report, que cataloga los países más felices del mundo y Finlandia lleva cinco años consecutivos liderando esta clasificación, en la que participan 156 países.

Los resultados se obtienen a través de un cuestionario que los ciudadanos de cada nación rellena. En él deben valorar sus vidas del 0 al 10 y, posteriormente, se centra en factores como el apoyo social, la esperanza de vida, la generosidad o la ausencia de corrupción. Las tres claves que los mismos finlandeses dan para estar satisfechos son: no compararse, apreciar la naturaleza y confiar en la comunidad.

No comparar ni presumir

Los ciudadanos de Finlandia tratan de no fijarse en lo que tienen los demás, sobre todo, en cuanto a lo material. Hasta el hombre más rico en este país trata de ser humilde, sin querer presumir ante los demás de coches, relojes o sus casas. Cada uno trata de determinar qué es lo que le hace feliz, e intenta no estar pendiente de lo que tiene el de al lado.

Tiempo en la naturaleza

Para los finlandeses, el tiempo libre es sinónimo de pasar tiempo en la naturaleza. De hecho, el 87% afirmó en una encuesta de 2021 que este tipo de lugares les proporciona tranquilidad, energía y relajación. Pero no solo buscan el aire libre, también las mínimas comodidades posibles, como electricidad o agua corriente, para conectar mejor consigo mismos.

En esta línea las ciudades de esta región están diseñadas para que sus habitantes no tengan que irse muy lejos para encontrarse con la naturaleza.

Confianza en la comunidad

Un estudio de la National Bureau of Economic Research señala que cuanta más confianza hay en un país, más felices son sus ciudadanos. Así, en 2022 se hizo una prueba en Helsinki, dejando tiradas 12 carteras por sus calles, 11 de ellas fueron devueltas al propietario de las mismas. Para los finlandeses, uno de los valores más importantes es la honestidad. De esta forma, los niños pueden salir a la calle y coger el transporte público sin la supervisión de sus padres.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

D Villamil
A Favor
En Contra

Listado de topicazos infumable. Que nivel de periodismo más penoso. Los finlandeses (y finlandesas) que conocí.. eran...bastante "raros" por no decir otra cosa. Si Finlandia tenía algo especialmente bueno, y que supieron utilizar en beneficio propio, era su neutralidad política después de haber visto las orejas al lobo en la segunda guerra mundial, donde eran prácticamente aliados de los nazis.. suministrando materias primas... y por eso fueron invadidos por la URSS. Ahora se han situado en primera línea de batalla alinieándose con la "uropa" postmoderna... y eso tendrá consecuencias desgraciadamente.

Puntuación 11
#1
Luis F
A Favor
En Contra

...son tan felices que el 10 %de los Finlandeses vive en España. En la Costa del Sol hay casi más que ingleses, y, en lo que son campeones es en alcoholismo y violencia de género. Amén son gente muuuuuy aburrida.

Puntuación 29
#2
Usuario validado en Google+
José Galeano
A Favor
En Contra

Porque mienten, simple as that.

Esas listas son mentira.

Decir que en Finlandia se valora la honestidad en la pareja cuando su primera ministra le puso los cuernos borracha a su marido tiene traca

Puntuación 20
#3
rusterdock
A Favor
En Contra

"Hasta el hombre más rico en este país trata de ser humilde, sin querer presumir ante los demás de coches, relojes o sus casas" ... qué tonteria ... en Finlandia a los ricos les gusta vivir bien y sacan sus Bentley y Ferraris como en todos los sitios, no hay más que darse una vuelta por Koipaanen, en la fachada marítima de Helsinki, para ver las mansiones y el buen vivir, y me parece muy bien que así sea.

Puntuación 16
#4
Villamil estas en un error
A Favor
En Contra

A Villamil ... Finlandia no fue ni mucho menos aliada o cercana a los nazis, craso error, Finlandia fue atacada por la Unión Soviética, recordemos que la URSS era aliada de la Alemania nazi hasta 1943, y tanto Alenania como la URSS eran enemigas de Finlandia. Finlandia luchó contra los soviéticos con gran valentía hasta 1941, cuando los repelió definitivamente. Usted confunde Finlandia con Suecia, que, en efecto, se mantuvo neutral durante la guerra pero suministró a los nazis el hierro de Kiruna.

Puntuación 12
#5
Usuario validado en Google+
Alejandro Martinez
A Favor
En Contra

Al #5 no tienes ni la menor idea.

Finlandia retiro la esvastica de su fuerza aérea hace 3/4 años. Puedes buscar las noticias, aqui tienes una.

https://www.defensa.com/otan-y-europa/fuerza-aerea-finlandia-retira-esvastica-siglo-despues

Claro que fueron aliados de los nazis y eran Nazis ellos mismos. De hecho perdieron Karelia durante la Segunda Guerra Mundial tras el fracaso de la operación Barbarrosa

Por otro lado es absurdo decir que Finlandia fue atacada por la Unión Soviética.

El Gran Ducado de Finlandia pertenecía a Rusia hasta la revolución socialista, donde Lenin le dio la independencia.

Luego tuvieron 2 guerras del invierno, pero decir que la URSS los ataco es muy, pero que muy parcial a favor de Finlandia.

Estudiar un poco de hechos reales e investigar por ti mismo no esta de mas.

Y la historia es historia, independientemente de lo que pensemos del comunismo y de que estamos en contra de el hay que reconocer la realidad.

Toda Europa menos España, Inglaterra y Suiza fueron aliados de los nazis contra la Union Societica.

Simplemente mira los batallones de noruegos, franceses, croatas, finlandeses… que participaron como parte de la operación Barbarossa

Puntuación -1
#6
Tania
A Favor
En Contra

Viví en Finlandia durante seis años trabajando para una empresa infornática y lo unico positivo del pais es el civismo y la educacion. Por lo demás es un país deprimente a causa de un clima terrorifico durante buena parte del año que incita a la depresión, el.alcoholismo y las drogas. Y la comida es basura, sin variedad y carisima. Hasta en Marruecos se come infinitamente mejor que en Finlandia.

Y el.ambiente, la vida en general es muy deprimente si no te puedes escapar, por eso el sueño de todo finlandés es vivir en la costa española o Canarias

Puntuación 20
#7
Porque la encuesta es un timo
A Favor
En Contra

Porque la encuesta es un timo o como se mide la felicidad. Simplemente engañando gente para que se vaya a pasar frío y comer mierda.

Puntuación 14
#8
Usuario validado en Google+
Pablo Sánchez
A Favor
En Contra

Ya te digo yo que no, que llevo viviendo casi 10 años aquí vayas sandeces.

Puntuación 15
#9
carlinhos
A Favor
En Contra

Son felices, porque los que no lo son se suicidan.

¿No eran los países escandinavos los que mayor tasa de suicidios tenían en Europa?

Puntuación 16
#10
Prado
A Favor
En Contra

Serán muy felices, pero en cuanto pueden, se vienen a vivir a la costa del sol.

En fuengirola hay más finlandeses que malagueños por ejemplo.

Puntuación 6
#11
kulula
A Favor
En Contra

Desinformación típica del Economista para no variar.

El que quiera tragarse estas chorradas, que lo haga. Si os cuentan que Icaro volaba y os lo creéis, te dice el nivel de populacho que reina en el reino.

Hasta la coronilla de tonterías y majaderías. algunos deberían cuestionarse si les conviene dedicarse a ceñir pedos, puede que hasta les valla mejor.

Puntuación 2
#12
Pascual
A Favor
En Contra

Pues para ser el país más feliz del mundo no me explico cómo tienen los índices de suicidios y alcoholismo más altos del mundo. He conocido a varios, aquí en España, y ninguno quiere volver allí. Ni aquello es el paraíso ni España es un infierno ni mucho menos.

Puntuación 8
#13
jejeje
A Favor
En Contra

eso es tan verdad como que los coches a pilas son el futuro de la automocion.

Puntuación -1
#14
hp
A Favor
En Contra

Aquí es mayor, los asesinatos generan mucha felicidad a los asesinos y los asesinados ya no cuentan para la estadística. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -3
#15