Las empresas de los hermanos Bienvenido y Juan Carlos Martínez (marido de la exdirectora de la Guardia Civil) facturaron supuestamente a Rovi 628.000 euros. Y Rovi, mientras los Martínez ocupaban cargos de responsabilidad en la Junta de Andalucía y el Gobierno central, recibió ayudas por valor de más de 56 millones de euros. El Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía Nacional busca relaciones entre esas subvenciones y los pagos en 2012 al entramado empresarial de los hermanos.
En 2009, según adelanta ABC, Rovi recibió 50 millones en ayudas a través de una colaboración entre la Junta de Andalucía y los ministerios de Sanidad y Educación y Ciencia. Juan Carlos Martínez era entonces jefe de gabinete del ministro de Sanidad, Bernat Soria.
Esos 50 millones, destinados a un centro de investigación y fábrica de vacunas en el Campus de la Salud de Granada, se suman a otros 6,6 millones que esta empresa recibió de la agencia IDEA de la Junta entre 2008 y 2012, periodo en el que Bienvenido y Juan Carlos trabajaron allí.
La Policía, según ABC, ha solicitado al juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, que investiga las empresas de los hermanos Martínez, que requiera a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude para que informe de todas las ayudas en cuya tramitación hayan participado los hermanos Bienvenido y Juan Carlos, o que hayan percibido empresas a las que estén vinculados, ya que los agentes creen que el dinero recibido por la farmacéutica procede de fondos europeos.
Rovi
Rovi ha asegurado en una comunicación a la CMNV que "no es parte de procedimiento judicial alguno sobre ayudas públicas, ni ha recibido notificación alguna al respecto".
La farmacéutica explica que "todas las subvenciones a las que la Sociedad y las sociedades de su grupo han tenido acceso en su extensa historia empresarial son lícitas y se han obtenido en estricto cumplimiento de los requisitos legales, incluyendo la transparencia, la publicidad y la concurrencia". Indica que "ha dado pleno cumplimiento a las condiciones establecidas en dichas subvenciones e invertido en los proyectos correspondientes. Además, es importante destacar que los proyectos objeto de subvención han estado respaldados por importantes inversiones privadas de la Sociedad que han permitido la materialización de los mismos".
Rovi explica que "desconoce el origen de las cifras que se mencionan en las noticias publicadas y, en todo caso, desmiente de forma rotunda que haya recibido dichas magnitudes de ayudas públicas en 2009 o en cualquier otro periodo".
La sociedad confirma su firme compromiso con la inversión en España, donde se encuentran la totalidad de sus fábricas de producción que la han situado como "una compañía líder y estratégica en el sector farmacéutico internacional".
ERE de Santana
La pista que lleva a los Martínez nace en la pieza de Santana de la macrocausa de los ERE, en la que está siendo investigado Bienvenido. El juez encontró indicios de transferencias de IDEA a empresas de las que eran titulares él mismo, Juan Carlos y otro hermano, por un importe estimado de 1,3 millones.
Así mismo, se investiga por qué empresas beneficiarias en esos años de ayudas de IDEA, donde Bienvenido y Juan Carlos ocuparon cargos, contrataron con las sociedades de los hermanos Martínez (entre ellas Job Management Liberty, de Juan Carlos). En la lista figuran Fasur, participada por la Junta en el parque industrial de Santana de la que Bienvenido era directivo, pero también las citadas por ABC Rovi, Isofotón o Magtel.
En su trayectoria, Juan Carlos Martínez ha sido jefe de gabinete de Francisco Vallejo (en prisión por los ERE), jefe de comunicación y director de gabinete de Bernat Soria (procesado por alzamiento) y director de gabinete de Gaspar Zarrías (condenado por los ERE). En 2010 y 2011 ocupó cargos en IDEA.