Salud Bienestar

Grifols pierde 108 millones por los costes del plan de reestructuración

  • La deuda se sitúa en 9.350,8 millones, siete veces el ebitda reportado por la firma

Grifols paga su plan de recortes en los primeros resultados del año. La compañía reportó unas pérdidas de 108 millones de euros cuya explicación radica en los 140 millones que la farmacéutica ha dedicado tanto a los despidos de más de 2.000 personas como al cierre de centros de donación de plasma. En el mismo periodo del año anterior, Grifols ganó 53,3 millones de euros.

Según explicó la compañía, ya está ejecutado el 80% del plan de reestructuración y ahora amplía los ahorros anuales que espera conseguir con el mismo. Si cuando se anunció se estimó que reduciría el gasto en 400 millones de euros, ahora amplía la horquilla hasta los 450 millones. La multinacional espera que el plan de reducción de costes se empiece a notar en la cuenta de resultados a partir del segundo semestre y que contribuya a mejorar el beneficio operativo

El plan tiene por objetivo reducir los altos niveles de deuda que soporta la farmacéutica. La cifra anunciada a cierre de 2022 era de 9.191 millones de euros. Sin embargo, tras el primer trimestre, la cifra ha ascendido a 9.350,8 millones de euros. La cifra representa una ratio de apalancamiento de siete veces el ebitda, prácticamente la misma cifra que se comunicó a cierre del año pasado. Las previsiones de Grifols, que sigue manteniendo, es que en 2024 esta ratio sea de cuatro veces el ebitda.

Este periódico adelantó que Grifols estudia realizar una desinversión en la asiática Shangai Raas, donde posee el 26% del capital de la compañía. Si bien la compañía no dio nombres, sí que admitió que antes de que acabe el presente año realizará una operación corporativa de desapalancamiento.

Los ingresos de la compañía son la buena noticia que trasladan desde la firma catalana. Hasta marzo, los ingresos crecieron un 23,2%, situándose en los 1.561 millones de euros. Asimismo, las donaciones de plasma también crecieron un 11%, lo que permite anticipar una recuperación de la principal materia prima de la farmacéutica y uno de los hándicaps que sufrió Grifols durante la pandemia.

Este impulso del suministro de plasma y la buena evolución de los precios ha llevado a Biopharma a incrementar sus ingresos un 26,2% hasta los 1.290,7 millones; mientras que Diagnostic registró 176,5 millones, un 4% más; y Bio Suplies creció un 78% hasta los 42,3 millones. La adquirida Biotest consiguió 117 millones.

Los resultados del grupo fueron valorados por Thomkas Glanzmann en su primera intervención tras asumir todos los poderes ejecutivos de la farmacéutica el lunes. "Resultan especialmente significativos los progresos que estamos logrando a medida que avanza 2023 para impulsar la eficiencia operativa de la compañía y mejorar nuestra base de costes de plasma", aseguró el dirigente, quien añadió que los números descritos son la "confirmación de la recuperación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky