
Cambio de caras en la cúpula de Sanofi España. La hasta ahora directora general de la compañía, Margarita López-Acosta, ha anunciado su jubilación y esto comportará una serie de cambios en los principales puestos ejecutivo de la farmacéutica de origen francés.
Hasta la fecha, López-Acosta asumía la dirección general de Sanofi España (un cargo de representación institucional dentro de la compañía) y la dirección del área de negocio de especialidades farmacéuticas. Tras su salida, la firma gala ha nombrado a dos personas para asumir ambas tareas: Raquel Tapia será la nueva directora general institucional (cargo que seguirá compaginando con la dirección general de la unidad de Specialty Care) y Shirley Gil entra como nueva directora general de la unidad de Medicina General Iberia.
Además de estos dos nombramientos, Sanofi también hará cambios en las áreas financieras y de Recursos Humanos. El primero de los puestos será para Fernando Herrero, que se convierte en CFO. El segundo recae sobre Heidi Van De Woestyne.
Sanofi emplea actualmente a alrededor de 1400 personas en España, de las cuáles 400 forman parte de un hub digital mundial basado en Barcelona. Además, ha invertido alrededor de 190 millones de euros en I+D en los últimos 5 años (50 millones de euros solamente en 2022). El centro industrial de Riells i Viabrea, con más de 50 años de actividad, emplea a 300 personas y produce 72 millones de unidades al año (80 fórmulas distintas) para 20 patologías diferentes, exportando el 94% del volumen producido a más de 120 países del mundo.
La última aparición pública de López-Acosta fue en elEconomista. A través de una extensa entrevista, la hasta hoy responsable aseguró que España es y seguirá siendo un país clave en la estrategia de Sanofi, al tiempo que apremió al Gobierno a acometer los cambios legislativos necesarios para promocionar la fabricación de medicamentos esenciales en territorio nacional.