El hongo Cordyceps ha saltado a la fama por envenenar a la sociedad y causar una masacre zombie en la última exitosa serie de la plataforma HBO 'The last of us'. Pero, más allá de la ficción, Cordyceps tiene importantes beneficios para la salud. Se trata de un hongo que se ha utilizado tradicionalmente en la cultura asiática por sus potentes propiedades energizantes. Se esta forma, popularmente se ha utilizado como ayuda en casos de fatiga, oxigenación, desarrollo muscular, fertilidad, falta de líbido, impotencia y hasta como antiviral.
Se trata de uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Crece de forma natural en las mesetas altas del Tíbet, cuya recolección y venta representa hasta el 30% de los productos agrícolas de la zona. Según los estudios científicos, mejora la función sexual, potencia el rendimiento físico al aumentar el trifosfato de adenosina, mejora la fatiga, la intolerancia al frío o la mala memoria, a la vez que ofrece importantes beneficios sobre el corazón o sobre algunos tipos de cánceres.
Dicho hongo es rico en biomoléculas activas naturales como beta-glucanos, ergosterol o provitamina D, aminoácidos esenciales, ácido linoleico y linolénico y vitaminas y minerales. No es un hongo común que se pueda consumir como el Boletus o el Shiitake, sino que se consume como extracto concentrado, en polvo o deshidratado y molido. Todo ello, sumado a su alto contenido en cordicepina y al ácido cordicépico y la adenosina que contiene el Cordyceps, lo convierten en un cóctel energizante con alto valor terapéutico y de gran interés en investigación científico.
En España, la compañía gallega Hifas da Terra incluye este hongo en una multitud de suplementos alimenticios, como Mico-Cord o Cordy-Sin Sport. Ambos son complementos alimenticios que ayudan a mejorar el rendimiento deportivo al incrementar el desarrollo muscular. En los últimos años, esta biotech lo ha estudiado en diversas áreas, entre las que se encuentra el sistema músculo- esquelético, la salud reproductiva-sexual, el sistema metabólico-endocrino o la inmunología y el sistema respiratorio.
"El tratamiento con hongos medicinales tiene como objetivo la investigación y desarrollo de productos naturales para el mantenimiento y mejora de la salud humana. El compromiso de Hifas da Terra con la salud y el bienestar se traduce en la investigación y la innovación para el desarrollo de productos como nutracéuticos, dispositivos médicos y biofármacos de alta calidad y valor añadido para el tratamiento integrativo de patologías", recalca la compañía.