La multinacional francesa Naos, integrada por las marcas Bioderma, Institut Esthederm y Etat Pur, prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos cinco años en España. Para conseguirlo, la compañía enfocada en el cuidado de la piel aumentará cuota de mercado con nuevos canales y mercados. Los planes del laboratorio, presente con filial propia en más de 45 países, pasan por seguir manteniendo a España entre los seis países más importantes del grupo. La compañía ha cuatriplicado su facturación en España en los últimos nueve años, pasando de facturar cinco millones de euros en el año 2013 a 22,5 millones de euros en el 2022.
"Estamos entre los seis países más importantes del grupo. Nuestro objetivo es seguir estando en ese top porque esto nos permite poder tener más peso en el grupo y un mayor poder de influencia en las decisiones que se toman para poder tener productos más pensados para el mercado español", explica Héctor Meléndez, director general de Naos España, a este medio.
Las líneas que baraja la compañía para seguir con su línea de crecimiento pasan por tres vías diferentes. Con Bioderma, la marca más conocida del grupo y enfocada en las patologías de la piel, la multinacional francesa tiene previsto seguir ganando cuota de mercado para poder estar entre los tres o cuatro participantes más importantes del mercado. Su plan actual pasa por ser prescritos por dermatólogos y ser recomendados por farmacéuticos, a la vez que seguir invirtiendo en medios para que los consumidores los puedan conocer.
Para su marca enfocada en la consecución de la belleza de la piel y muy presente en los centros de estética, Institut Esthederm, el plan de Naos pasa por introducirla en otros canales, principalmente en el de farmacia. "Tenemos todo el conocimiento dermatológico gracias a Bioderma y queremos tratar la belleza de la piel desde una vertiente dermatológica. No queremos intentar reducir las arrugas y causar desequilibrio en la piel. La filosofía de Institut Esthederm es acompañar en la gestión del envejecimiento de la piel para que esta pueda estar lo más bella posible y maximizar su potencial. También estaremos mucho más cerca del dermatólogo para que pueda recomendar los productos", afirma Meléndez.
Su última marca, Etat Pur, centrada en tratamientos muy personalizados a las necesidades dermatológicas de cada consumidor, aún no está presente en España. Sin embargo, la compañía prevé que lo esté el próximo año. "Se trata de una marca que se va a introducir en España el año que viene y el modelo de negocio no lo tenemos definido, pero tenemos clarísimo que la base será dermatológica", concluye el director general en España.