Salud

Las 4 maneras de obtener energía sin ingerir cafeína: "Todo lo que da un subidón acaba en bajón"

  • Según un estudio la mayoría consume más cafeína desde la pandemia
  • Este compuesto da energía, pero puede causar un bajón fuerte después
  • Rahnama ofrece 4 formas de sentirse revitalizado sin usar cafeína
Foto: Dreamstime.
Madrid

Mucha gente ha aumentado su consumo de cafeína desde la pandemia, según indica un estudio llevado a cabo por la compañía de alternativas al café MUD/WTR, sobre hábitos de salud mental. Por ejemplo, una vez la empresa preguntó a 2.000 personas en Estados Unidos, el 59% de sus ciudadanos hace un mayor uso de este compuesto que antes del coronavirus.

Muchas personas pueden acudir a bebidas que contengan cafeína, como tazas de café o de té o incluso bebidas energéticas, cuando se sientan cansados. Sin embargo, la nutricionista clínica e interna Nancy Rahnama afirma que abusar de estos productos puede hacer que, tras la sensación energizante inicial, llegue una caída que traiga consigo un cansancio todavía mayor al que se sentía inicialmente.

"Si ingieres una taza de café, entonces tendrás este subidón que deseas. Pero al igual que con cualquier cosa que pegue un subidón, finalmente terminará causando bajón. Entonces, la persona irá a buscar su siguiente bebida energizante", comenta Rahnama. 

Para evitar que se forme este ciclo, que suele extenderse a lo largo del día, la experta habla de 4 opciones energizantes y libres de este compuesto.

Independencia de la cafeína

Estas son las cuatro opciones que recomienda Rahnama para escapar de la cafeína, sin tener que prescindir de ayudas para aumentar la energía durante el día:

1. Asegurarse de dormir las horas suficientes y de que la calidad de sueño sea buena. Con respecto a lo primero, cabe decir que más allá de las recomendaciones estándar, cada persona necesitará unas horas específicas.

2. Mantenerse hidratado durante el día. La deshidratación puede causar fatiga en el cuerpo.

3. Alimentarse con productos con alto contenido en nutrientes necesarios para el día a día. Un ejemplo es la fibra, presente en comidas asequibles como las bayas o la quinoa.

4. Reducir el consumo de alcohol.

Algunas consideraciones extra

Rahnama alerta de que si una persona, a pesar de cumplir esas opciones mencionadas, sigue sintiendo un cansancio recurrente, entonces debería visitar al médico. Y es que en este escenario uno debe comprobar que no sufre ninguna condición o enfermedad que provoque su sensación de malestar.

Además, se debe comentar que una ingesta desmesurada de café podría alterar la calidad de sueño del individuo. Esto irremediablemente llevaría al cansancio en la mañana siguiente, y contribuiría a la hora de perpetuar el círculo.

"Si estás bebiendo cafeína durante todo el día, y esta es la misma causa de tu falta de sueño, entonces estás alimentando el proceso utilizando el mismo problema", explica la experta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments