Salud

El Gobierno se reúne con las autonomías para tratar los contagios por Covid 19 en China

  • La convocatoria se ha solicitado tras la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la Comisión Europea

Ante la preocupación por el aumento de los contagios por Covid 19, especialmente en China, el Ministerio de Sanidad ha convocado el 30 de diciembre una reunión de la Ponencia de Alertas de Salud pública y Planes de Preparación y Respuesta. Se debatirán diversos puntos acerca de la nueva variante del Covid 19. Entre ellos, se discutirá si volver a incluir algún requisito para los viajeros que viajen a China y vuelvan del país asiático. Además, se compartirá información sobre la reunión que ha realizado el Comité de Seguridad Sanitaria de la Comisión Europea (Health Security Committee) con los países miembros.

En el día de hoy, los estados miembro de la Unión Europea, entre ellos España, se han reunido y han acordado mantener una "vigilancia activa" ante la explosión de contagios de Coronavirus en China. Además, han decidido "seguir en contacto para examinar posibles iniciativas conjuntas, como las que ya reclama públicamente Italia", indica un comunicado.

Algunos países ya han tomado la iniciativa. Italia, por ejemplo, ha anunciado que pedirá un aprueba negativa de coronavirus a todos los viajeros procedentes de China. Otro ejemplo es Estados Unidos que a partir del 5 de enero exigirá a todo ciudadano de origen chino que pretenda entrar en el territorio una prueba negativa. "Necesitamos actuar de manera conjunta y seguiremos con nuestras discusiones", ha afirmado la Comisión Europea a través de las redes sociales.

Durante la reunión, España ha remarcado "la importancia de continuar la senda de la coordinación europea en las políticas sanitarias". Por otro lado, los ministerios de Asuntos Exteriores y de Sanidad han insistido en varias recomendaciones para que las personas que viajen al país asiático o vuelvan de allí tengan la pauta de vacunación completa. Además, el ministerio a la cabeza de Carolina Darias ha aprovechado para recordar la importancia de la segunda dosis de recuerdo, especialmente en los grupos poblacionales.

Bruselas recuerda que la variante prevalente en China, es decir, la ómicron BF7 ya ha aterrizado en Europa, no obstante no ha crecido significativamente en las últimas semanas. Se trata de un sublinaje de la variante BA.5 que se propaga rápidamente, presentando un índice de contagio hasta tres veces mayor que sus predecesoras y una mayor capacidad de reinfección en personas ya vacunadas o que han pasado la enfermedad previamente, así como un periodo de incubación más corto, según indican los estudios preliminares realizados por la comunidad científica.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jos
A Favor
En Contra

También ¿Va estar el "bobo-Simón", o está aún haciendo el "doctorado" en medicina, porque licenciado al parecer sí que es...Y ni phuta idea de virología, también..

Espero que cuenten con expertos en la materia como la investigadora Dra. Margarita del Val, o el investigador Dr. Adolfo García-Sastre, y no poner a hablar de lo que no sabe al "licenciado" Simón.

Puntuación 2
#1
JUAN
A Favor
En Contra

Yo no se de que va esto....tengo casi 70 y no me he vacunado. Ni me voy a vacunar, no niego que el virus exista porque tengo muchos familiares que han pasado el covid.

Puntuación 3
#2
Alatakkerrr!!!!
A Favor
En Contra

Pero no estan ya todos vacunados??? Y requetevacunados....o es esta la feria del pardillo??

Puntuación 4
#3
Perro viejo
A Favor
En Contra

Tranquilos, mantengan la calma.

Que no cunda el pánico.

Sólo son un par de casos y aislados.

Puntuación 0
#4