Salud

Oryzon ultima una terapia con 1.000 millones de mercado

  • La española sorprende en EEUU con un fármaco que desechó Roche

La farmacéutica española Oryzon ha completado la fase intermedia de ensayo clínico de una terapia antitumoral que ha sido catalogada por el Congreso Americano de Hematología como una de las 25 mejores entre una multitud de presentaciones. La inversión que ha realizado la compañía en este ensayo ha sido de 4 millones de euros pero el mercado potencial al que puede aspirar la farmacéutica es de "1.000 millones de dólares", según afirma su CEO, Carlos Buesa.

Ahora la previsión de la empresa es la de completar un nuevo ensayo que daría pie a que la FDA concediera al medicamento una aprobación acelerada. Esto sería posible ya que el medicamento de Oryzon ha demostrado que funciona mejor que la terapia actual (comercializada por Abbvie) en un subgrupo de pacientes con mieloma que alcanza al 30% del total. "Este nuevo ensayo nos va a costar unos 8 millones", recalca Buesa.

Para hacer frente a esa nueva inversión, Oryzon tiene dos opciones. Por un lado, acometer una ampliación de capital, pero también tiene la posibilidad de que una big pharma se fije en el potencial del medicamento. "MSD compró por 1.400 millones a nuestro principal competidor, Imago, y ahora somos los únicos que quedamos en el baile", explica Buesa, quien recuerda que este medicamento fue licenciado por Roche hace unos años pero que, poco después, la multinacional suiza se lo devolvió.

La opción puesta sobre la mesa por Buesa recuerda a otra que acometió una farmacéutica española a finales de 2019. Entonces, PharmaMar cerró un acuerdo con Jazz por 1.000 millones de dólares por la licencia de su último antitumoral, que pocos meses después recibió la aprobación acelerada de la FDA. Esta inyección de capital, unida a los royalties que obtiene de las ventas del medicamento, le ha permitido avanzar en la última fase de ensayos clínicos. La estrategia de Oryzon podría ser la misma.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments