Salud

El COFM y la prestación farmacéutica de proximidad

  • El COFM es la corporación profesional que agrupa a más farmacéuticos
  • En 2017 registró 396 nuevos colegiados, hasta alcanzar los 12.692 especialistas
  • Casi 300.000 personas visitan cada día una oficina de farmacia en Madrid
Una farmacia. Foto: Archivoz.

Cerca de 300.000 personas acuden cada día a una oficina de farmacia en la Comunidad de Madrid en busca de un tratamiento, servicio y consejo de salud. En esta región hay 12.692 farmacéuticos colegiados, de los que 8.293 desarrollan su labor profesional en alguna de las 2.861 farmacias. Además, esta profesión se amplía a otras áreas, como analistas clínicos (284 farmacéuticos), Farmacia Hospitalaria (247), Industria Farmacéutica (489) y en la Distribución Farmacéutica (104).

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) se señala la necesidad de potenciar la intervención del farmacéutico como agente de salud, en estrecha colaboración con el resto de profesionales sanitarios, con el objetivo de prevenir la enfermedad y promocionar la salud de la población. El perfil del licenciado en Farmacia es femenino, con una representación del 77% de colegiados, y casi la mitad tiene menos de 44 años.

La Comunidad de Madrid tiene casi tantas farmacias como Portugal (2.935), las mismas que Chequia (2.854) y más que Hungría (2.329), Países Bajos (1.979) e Irlanda (1.689). Dobla el número de locales farmacéuticos de Suecia (1.345) o Austria (1.317) y supera las que están abiertas en Croacia (1.114), Finlandia (817), Noruega (768), Dinamarca (368) o Eslovenia (324). Además, goza de una prestación farmacéutica de proximidad.

A través de la Memoria Anual del COFM se realiza un análisis de las consultas de los distintos servicios colegiales: en 2017 se atendieron 206.336 consultas planteadas en los diferentes departamentos, un 6,5% más que durante el año anterior. En cuanto a la Atención Jurídica del Colegio, se resolvieron cerca de 1.200 dudas relativas al ejercicio profesional de los colegiados, entre las que destacan la venta online de medicamentos.

En este contexto, se inició una campaña contra la venta ilegal en Internet, que ha tenido bastante eco en los medios de comunicación y en las redes sociales. El mensaje promovido por el COFM ha obtenido una amplia difusión y seguimiento por parte de los ciudadanos de Madrid, además del reconocimiento de las autoridades sanitarias.

Medicina en Internet

Entre octubre y diciembre del 2017, la campaña de información pública desarrollada bajo el eslogan "No compres medicamentos a ciegas en Internet" se pudo ver en la red de transportes y viaria de la Comunidad, además de escucharse en las principales emisoras de radio y seguirse a través de las redes sociales.

El contenido principal de la campaña se dividía en dos mensajes: solo las farmacias autorizadas pueden vender fármacos a través de este canal y únicamente pueden adquirirse medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica. Si no se cumplen estos dos requisitos, la venta online es ilegal. El presidente del COFM, Luis González, expresa que "hay que comprobar que se trata de una farmacia autorizada, pinchando en el logo europeo que deben exhibir para contrastar que se trata de un sitio legal".

No obstante, Internet no es el único canal mediante el que se trafica ilegalmente con medicamentos. Según los farmacéuticos de Madrid, otros locales como gimnasios, herbolarios, sex-shops o parafarmacias también venden estas sustancias de forma fraudulenta.

Las plantas medicinales son un motivo de discusión en esta área profesional, y es que el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid presentó una campaña bajo el título "Consejo y uso adecuado de las plantas medicinales" para promover la consulta de los productos de fitoterapia que se consumen, con el objetivo de prevenir riesgos y beneficiarse de su acción terapéutica. Esta iniciativa, que también apoya el Servicio Madrileño de Salud, pretende informar a la población y promover el uso seguro de estas plantas y sus derivados.

El 60% de los españoles afirma consumir este tipo de productos, según un estudio realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia en 2016. César Valera, vocal de Plantas Medicinales del COFM, explica que: "Existen muchos tipos, procedencias y presentaciones y conviene desconfiar de aquellos productos de origen desconocido, que lo curan todo o que aseguran que no producen ningún efecto adverso".

Formación farmacéutica

Aproximadamente, 9.000 alumnos participaron en la oferta formativa propuesta por el Colegio para el año 2017. Los cursos de "Nutrición y suplementación en el deporte" y "Cómo implantar un Sistema Personalizado de Dosificación en la Oficina de Farmacia y Salud", fueron dos de las actividades formativas online y presenciales más demandadas por los colegiados en 2017.

Todas las actividades desarrolladas por el COFM a lo largo de ese año se ajustaron a la política de austeridad implantada por la Junta de Gobierno en un ejercicio en el que se obtuvo de superávit 145.925,08 euros, según consta en la liquidación de los presupuestos de 2017.

El presidente, Luis González Díez, defiende la necesidad de que la profesión se dote de un nuevo marco regulador que permita responder a las verdaderas demandas de los ciudadanos y supere la actual normativa de 1998, que impide el desarrollo profesional y económico de la oficina de farmacia.

El proyecto de Ley superó el pasado mes de diciembre la votación de dos enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid. Con el apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos, el proyecto continúa su trámite parlamentario en la Comisión de Sanidad de la Cámara Regional. Una de las ventajas con las que cuenta este proyecto de Ley es la nueva cartera de servicios farmacéuticos que fomenta el papel del profesional como agente de salud y que, además, permitirá asegurar la continuidad asistencial y la cercanía al paciente.

Feria de Farmacia

Durante los días 19, 20 y 21 de marzo de 2019 tendrá lugar en Barcelona la 31ª edición de Infarma, el Encuentro Europeo de Farmacia que integra el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia. Constituye el espacio ideal para conocer proveedores, productos y tecnologías y encontrar todas las novedades que se incorporan a la Oficina de Farmacia.

Un ranking elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía aplicada sitúa a Infarma entre las diez ferias y eventos profesionales de carácter nacional más relevantes para los profesionales. La edición celebrada en 2017 en Madrid fue una de las más participativas e innovadoras: más de 150 horas de análisis y debate sobre los retos a los que se enfrenta la farmacia para responder a las necesidades de la población; casi 400 empresas presentes y cerca de 1.000 marcas expuestas a lo largo de tres pabellones feriales de Ifema que reunieron a cerca de 34.000 visitantes profesionales, de los que 3.450 eran congresistas.

En total, asistió un 20% más de público que en la edición de 2016. Los visitantes valoran la posibilidad de conocer las novedades de los laboratorios, incorporar nuevas líneas de productos o visitar a sus proveedores. Infarma Madrid 2018 logró un nuevo récord de espacio ferial al contratar 35.000 metros cuadrados, así como de expositores, con 387 empresas y laboratorios presentes.

Servicios para los colegiados

La digitalización ha irrumpido en el COFM y ha reestructurado la estrategia al activar dos nuevas opciones en su canal de colegiación electrónica. De esta forma, los colegiados de la corporación ya pueden efectuar la solicitud de cambio de modalidad profesional o tramitar la baja de colegiación a través de la página web. En los meses de funcionamiento ya se han tramitado más de 500 solicitudes de alta, tanto vía 'online' como de forma semipresencial. El objetivo principal del Colegio es que sus colegiados puedan realizar todas sus gestiones a través de la web.

El COFM es la corporación profesional que agrupa a más farmacéuticos en España y el que registró más altas. En 2017 sumó 396 colegiados hasta alcanzar los 12.692 profesionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky