
Con más de 50 años de trayectoria en nuestro país, BP ha logrado posicionarse como todo un referente en el sector energético nacional. Siempre firme en su propósito de alcanzar un futuro seguro y sostenible para todos, BP España afronta los retos que le depara el futuro con reponsabilidad y compromiso social.
Precisamente, valores como la defensa de la seguridad laboral, el cuidado de la salud o la promoción del bienestar forman parte del ADN de la empresa y guían sus proyectos. Ello la ha llevado a convertirse en una de las compañías pioneras en desarrollar programas para mejorar los niveles de seguridad y el bienestar no sólo de sus trabajadores, sino también de aquellos que colaboran en sus operaciones. Un compromiso que dura ya 11 años y que tiene como objetivo prioritario lograr un entorno de trabajo saludable, libre de accidentes, lesiones o enfermedades.
En concreto, el objetivo de cero accidentes laborales se precisa en los cinco principios de cultura y seguridad de BP: liderazgo, verificación, preocupación, aprendizaje y reconocimiento. En el marco de estos principios, la compañía energética ha puesto en marcha en los últimos años iniciativas para cuidar la salud de sus empleados, fomentar la seguridad vial, promover hábitos saludables y cuidar de su bienestar emocional.
Algunas de estas acciones han posibilitado la incorporación de un médico en la oficina durante una semana entera -lo que se traduce en 720 horas anuales de consulta médica asistencial-; o la implantación de programas de revisiones bucodentales y oftalmológicas o servicio de fisioterapeuta -aproximadamente 1.000 horas de servicio de fisioterapia dentro de la oficina disfrutados al año-.
Además, BP organiza inspecciones para los vehículos de sus trabajadores y ofrece programas de nutrición saludable con atención online personalizada y acciones de apoyo psicológico y clases de motivación para cuidar el estado emocional.
Seguridad laboral
El ámbito de la salud y la seguridad laboral es uno de los que tiene más importancia para la compañía energética. Su estrategia en este sentido contempla la fijación de objetivos, el seguimiento exhaustivo de su cumplimiento y la publicación de los resultados obtenidos. Asimismo, BP cuenta con un Plan de Movilidad y Seguridad Vial Laboral a través del cual analiza la movilidad de sus empleados y establece un plan de acción para disminuirel riesgo de tener accidentes in itinere y en misión.
Desde 2011, BP recibe anualmente el bono de baja siniestralidad
De hecho, han pasado ya tres años del último accidente in itinere y seis, desde el último accidente de tráfico en misión con baja laboral. Es decir, aproximadamente 94 millones de kilómetros sin accidentes. Gracias a estos logros, desde el año 2011, BP recibe anualmente el bono de baja siniestralidad otorgado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social debido a los bajos índices de accidentes laborales.
Plan de bienestar
Otra de las iniciativas más relevante llevadas a cabo por BP es el Plan de Bienestar Integral, impulsado por el Fondo Social. Este fondo -gestionado por el Comité de Empresa- tiene como finalidad fomentar la conciencia colectiva de seguridad en el trabajo. En función de los objetivos de seguridad que la plantilla va cumpliendo -tales como las evacuaciones de emergencia, inexistencia de accidentes, etc.-, BP realiza aportaciones económicas a dicho fondo cada año. Esta contribución se destina a diferentes fines en forma de iniciativas de las que pueden disfrutar los empleados -bonos de combustible, tarjetas regalo para uso en ocio y bienestar, etc.-.
Su Plan de Bienestar ayuda a la mejora del desarrollo personal
Precisamente, desde 2017, el Fondo Social invierte una cantidad notable de estas aportaciones en el citado Plan de Bienestar Integral, cuyo objetivo es ayudar a los participantes a mejorar su bienestar y desarrollo personal, a través de pautas para lograr pequeños cambios en la rutina diaria que, mantenidos en el tiempo, den lugar a grandes transformaciones.
Además, este proyecto trata de abordar el bienestar personal desde una aproximación integral -como su propio nombre indica- a través de sesiones y talleres monográficos sobre ámbitos como la nutrición, el ejercicio físico, la psicología positiva y gestión emocional, así como el conocimiento y gestión de nuestra mente. Para abordar estos ámbitos se han desarrollado actividades como coaching, yoga, mindfulness o neuroenfoque, todas ellas impartidas por expertos en la materia. Y como complemento a todo ello, BP pone también a disposición de sus empleados documentación de referencia y formación online disponible en la intranet local.
Bajo este marco de la mejora del bienestar, la compañía energética lanzó el año pasado novedades para profundizar en estos campos como un plan de acompañamiento nutricional que implica adoptar hábitos alimentarios saludables, conocer el índice de calidad de la dieta y ofrecer pautas personalizadas para llevar a cabo un proceso de mejora de los patrones nutricionales.
'Gympass' y 'Engánchate'
BP también ha incorporado nuevos programas para difundir la importancia de adoptar hábitos de vida saludable. En este sentido, destaca el programa Gympass que, a través de una app, ofrece la opción de asistir a actividades deportivas ofrecidas por una amplia gama de centros -gimnasios, pistas de pádel y tenis, natación, centros de bienestar, clases de baile, yoga, artes marciales, etc.-. En total, se puede acceder a 1.500 gimnasios y centros deportivos en España y a más de 700 actividades a nivel mundial. El Fondo Social financia parte del servicio, por lo que ofrece una tarifa plana muy competitiva.
La iniciativa 'Gympass' facilita la asistencia a actividades deportivas
Además de Gympass, merece la pena resaltar también la iniciativa Engánchate, que se lleva desarrollando los dos últimos años. Se trata de un programa que nace con el objetivo de incrementar el nivel de compromiso de los empleados con la compañía y mejorar su índice de satisfacción, de manera que repercuta en otros aspectos como su rendimiento o el alineamiento con la estrategia y objetivos de BP.
Bajo el paragüas de Engánchate, se han llevado a cabo hasta diez acciones diferentes, entre las que destacan las sesiones impartidas en el área de oportunidades y desarrollo; sesiones informativas sobre otros departamentos de la compañía; descuentos a los empleados, el Catálogo de Motivos; o el BP Fest.
De cara a este año, BP también ha puesto en marcha nuevas iniciativas como el programa de mentoring, así como un programa para ayudar a gestionar la carga de trabajo y otras actividades fuera del entorno laboral para estrechar lazos entre los empleados y sus familias.
Gracias a todos estos proyectos, la compañía energética ha conseguido incrementar el compromiso y el sentimiento de pertenencia de sus trabajadores. En palabras de Beatriz Gálvez, directora de Relaciones Laborales en BP: "En todos estos años hemos conseguido unos resultados excelentes. En 2018 se alcanzó, de media, un 85% de satisfacción entre los participantes en las diferentes acciones. BP ha conseguido aumentar el sentido de pertenencia a la compañía y reforzar el compromiso de sus profesionales con una cultura de la seguridad impulsada de forma continua y fundamental para conseguir unas operaciones satisfactorias". Además, para mejorar sus políticas de bienestar, BP evalúa las iniciativas desarrolladas y mide los resultados de cada acción para, en base a esos resultados, ir replanificando las actividades y dotándolas de más valor.