
El seguro de salud crece de forma continuada. Según los últimos datos de ICEA, el servicio de estadísticas y estudios del sector asegurador, son ya más de 12 millones de ciudadanos los que utilizan un seguro privado en España, un 4,9% más que en 2017.
La razón del crecimiento se basa, fundamentalmente, en que el seguro de salud permite acceder con facilidad a los especialistas sanitarios, ofrece flexibilidad de horarios, una amplia oferta de profesionales, el acceso a medios de diagnóstico e infraestructuras modernas e innovadoras y la simplificación de la gestión. En este contexto, Adeslas ha fijado una estrategia de desarrollo que pone el foco en el asegurado y en mejorar su experiencia como usuario.
El cliente demanda servicios digitales que le permitan tener una relación ágil y completa para el cuidado de su salud. Exige que las gestiones sean simples, rápidas y accesibles, de forma que se puedan realizar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
También demanda que esa relación sea personalizada, que demos relevancia a lo que el asegurado considera importante: sus datos de salud, el recordatorio de sus pruebas preventivas, información y servicios específicos para su condición… Y quiere servicios que le ayuden a gestionar su salud: asesores, atención no presencial, monitorización, orientación médica o telemedicina, entre otras.
Para atender esa demanda, la compañía ha desarrollado herramientas que trabajan, por una parte, en el autoconocimiento de las condiciones de salud para sus asegurados y, por otra, en programas de prevención y seguimiento que le ayudan a mejorar su calidad de vida. La plataforma y la App Adeslas Salud y Bienestar es la solución de acompañamiento al cliente que aglutina, en una sola herramienta, un conjunto de servicios digitales dirigidos a colaborar con los asegurados de forma proactiva en el cuidado de su salud y en la prevención y gestión de sus patologías.
Ese enfoque de poner el cliente en el centro permite a Adeslas, por una parte, establecer una relación muy estrecha con los profesionales de su cuadro médico.
Contar con ellos como si fueran un partner mejora los resultados de salud, enriquece la relación entre médico y paciente y favorece la gestión y su relación con la aseguradora. Por otro lado, supone empoderar al asegurado y un paciente empoderado es proactivo en la gestión de su propia salud, porque conoce su estado, se forma e informa sobre su situación, la controla y la maneja y se corresponsabiliza en la toma de decisiones con el profesional sanitario.
La tecnología permite poner al servicio del asegurado el mayor cuadro médico del mercado, amplias coberturas y productos personalizados. La digitalización también abre la puerta a un servicio más ágil con el que es posible concertar una cita en nuestros centros de forma telemática, solicitar desde el móvil una autorización para una prueba o el reembolso de los gastos relacionados con ciertas prestaciones.
El cliente demanda servicios digitales para tener una relación fácil
Gracias a estos avances, la atención especializada y cercana de Adeslas ha mantenido a la compañía como líder del sector durante los últimos 18 años. El año pasado fue la asegurada de mayor crecimiento entre las Top Ten del mercado, lo que le permitió elevar su cuota hasta el 29,6%.
Durante 2018 Adeslas ha cuidado de la salud de más de 5,4 millones de asegurados que han realizado más de 26 millones de consultas o 10,5 millones de pruebas diagnósticas, todo ello con un elevado índice de satisfacción. Los buenos resultados de negocio se vieron confirmados a finales de marzo con la concesión del premio a la Mejor Compañía Aseguradora en España por parte de Global Banking & Finance Review. La publicación británica reconocía de esta forma, y por tercer año consecutivo, el liderazgo de SegurCaixa Adeslas y su experiencia en el sector.