Salud

Mapfre rentabiliza su inversión en más coberturas

Más de 830.000 clientes confían ya en la propuesta de la compañía. Centrada en las necesidades reales del cliente, ofrece servicios exclusivos de vanguardia, como láser verde, cirugía robótica, rehabilitación neurológica, reproducción asistida o criopreservación de células madre.

La apuesta de Mapfre por incorporar novedosas coberturas y servicios exclusivos a sus seguros de salud está dando sus frutos. Así, más de 830.000 clientes confían ya en la propuesta de la compañía, que en 2017 registró un volumen de primas en este ramo superior a los 517 millones de euros, con un crecimiento del 4,9%.

En los últimos años, la aseguradora ha puesto en el mercado productos que permiten al cliente contratar lo que realmente necesita, además de ofrecer servicios diferenciales como la telefarmacia y el reembolso de gastos farmacéuticos. Entre las coberturas más innovadoras destacan láser verde, cirugía robótica, rehabilitación neurológica, reproducción asistida, criopreservación de células madre y reembolso de gastos por adopción.

La aseguradora cuenta con 14 centros médicos propios y siete centros dentales abiertos repartidos por toda España. Una oferta que se suma a los acuerdos que mantiene con 260 centros en los que los asegurados pueden acudir a consultas de especialistas o realizar cualquier prueba médica; y a los más de 33.400 profesionales sanitarios que colaboran con la entidad.

El seguro de salud lo utilizan nueve de cada 10 clientes de Mapfre al menos una vez al año y, de media, cada paciente acude a cinco especialidades médicas durante el mismo periodo. De hecho, el 45% de los asegurados de salud se hacen al año una prueba de diagnóstico por imagen. Radiografías, ecografías, resonancias y TAC son, con diferencia, las más utilizadas como paso previo a una consulta clínica, según se desprende de un estudio realizado por la compañía en 2017 sobre su propia cartera de asegurados de salud. El segundo lugar lo ocupan los análisis clínicos, una prueba que se han realizado más del 42% del total de las personas que han utilizado su póliza. De media, los pacientes solicitan dos analíticas cada año.

Por especialidades médicas, obstetricia y ginecología es la consulta más visitada, con un porcentaje del 15% del total, seguido de la de odontoestomatología, que concentra más del 12% de las consultas atendidas. Las urgencias hospitalarias, seguidas por las consultas de medicina general, traumatología, oftalmología, dermatología y pediatría son las otras especialidades más demandadas y utilizadas.

Reembolso de gastos

En 2017, Mapfre repitió por tercer año consecutivo como la compañía líder en la modalidad de reembolso de gastos de seguros de salud, con un volumen de primas en este segmento de negocio de 146,1 millones de euros, un 4,25% más que el año anterior. La entidad cerró 2017 en este segmento con una cuota de mercado del 20,8%. La mayoría de los reembolsos corresponden a pruebas realizadas en España, pero también figuran otros llevados a cabo en hospitales de otro país. Y según indican desde la aseguradora, los clientes reciben sus abonos en un plazo medio inferior a siete días desde el momento en que les remiten las facturas correspondientes, una gestión que se puede realizar en línea.

Una de las últimas novedades es el reembolso de los gastos farmacéuticos. Los asegurados que tengan recetas médicas que superen los 10 euros pueden solicitar el reembolso con un límite de 200 euros. Para ello, solo deben enviar de forma online las facturas de los medicamentos de farmacia a través del área de clientes de la página web (www.mapfre.es) y verán reintegrado el 50% del coste de los medicamentos en su cuenta bancaria. Este servicio cubre también los gastos de las vacunas alérgicas y aquellas establecidas en el calendario vacunal obligatorio, así como las necesarias para prevenir el tétanos, la neumonía o la gripe.

Según apuntan desde la aseguradora, el reembolso de gastos farmacéuticos supone un paso más en la oferta de servicios diferenciales. "La compañía reembolsará los gastos de medicamentos prescritos por un médico, así como la parte no financiada de los medicamentos prescritos por la Seguridad Social". "Con el nuevo servicio -añaden-, el asegurado solo tiene que rellenar un breve formulario y adjuntar las imágenes de las facturas. Posteriormente, Mapfre procederá a la tramitación inmediata del servicio, poniéndose en contacto con el cliente en un plazo máximo de 48 horas confirmando el pago. Además, el asegurado podrá consultar a través del área de clientes la situación de todas las solicitudes de reembolso que haya comunicado a la compañía".

El área de clientes Mapfre en Internet permite realizar, además, otras gestiones de utilidad para los asegurados, como el reembolso de gastos médicos, la autorización y consulta de las prestaciones sanitarias, solicitud de duplicado de tarjeta, etc.

Nueva app de salud

Otra muestra de adaptación a la evolución del mercado que ha llevado a cabo la aseguradora es el lanzamiento de su nueva aplicación "Mapfre Salud", una herramienta que permitirá realizar los trámites y gestiones relacionados con la salud de una manera más ágil y sencilla. Entre sus nuevas funcionalidades, permite utilizar la tarjeta sanitaria en los centros médicos Mapfre Salud de forma digital, sin necesidad de llevarla encima.

En la app, el cliente podrá disponer de toda la información de la póliza, gestionar todo tipo de autorizaciones sanitarias, pedir citas médicas o acceder a su cuadro médico completo en el que encontrar el especialista o centro deseado, etc. Además de tener un diseño renovado y nuevas funciones, la app (que se puede descargar en www.nuevaappmapfresalud.es) ofrece al cliente la posibilidad de gestionar todo lo relacionado con su salud de forma más sencilla y segura.

Ayuda en todos los frentes

Entre las posibilidades más novedosas que incluye la propuesta de salud de Mapfre figuran las siguientes:

· Estudio biomecánico de la marcha: los asegurados de salud podrán realizarse un estudio (uno cada cinco años para adultos y cada dos años para menores de 14 años) de la pisada, con el objetivo de prevenir y diagnosticar posibles lesiones fisiológicas.

· Pack de ayuda a domicilio: en caso de convalecencia, los asegurados de Mapfre podrán disfrutar de varios servicios con un máximo de 8 horas al año. Se incluyen algunos como los siguientes:

Telefarmacia: recogida y envío de medicamentos a domicilio.

Envío de un profesional de ayuda doméstica para realizar las tareas del hogar.

Ayuda personal a domicilio: Se proporciona al asegurado una persona que le pueda acompañar, ayudar a levantarse, asearse, etc. Este servicio también se puede prestar en el hospital.

Acompañamiento para la realización de pruebas médicas, rehabilitación, visitas y consultas al hospital.

Asistencia posparto: incluye ayudas en las tareas del hogar, en el aseo personal y del bebé, el cuidado del bebé en su presencia, ayuda en la lactancia, etcétera.

Cuidado de animales de compañía: incluye alimentación, paseos, limpieza y desplazamientos a clínica veterinaria en caso de urgencia cuando el asegurado está enfermo.

Extracción y conservación de células madre y tejido del cordón umbilical: los asegurados de salud podrán solicitar la extracción y mantenimiento de las células madre o tejido del cordón umbilical, que se realizará con los bancos privados.

Reembolso de gastos por adopción, tanto nacional como internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky