
Clínica Universidad de Navarra es un centro de la Universidad de Navarra. Su objetivo principal es integrar asistencia, investigación y docencia en una excelente práctica clínica que pone al paciente y sus necesidades en el centro de la actividad.
La Clínica busca la mejora de sus profesionales a través de la práctica clínica bien hecha como una forma de servir a la sociedad. Además, ha abierto recientemente su sede en Madrid. El hospital está situado en la salida 7 de la autovía A2, intenta ser una réplica de la Clínica de Navarra en Pamplona. Tiene 46 especialidades médicas y su mayor atractivo es la Oncología. Asimismo, la clínica cuenta con acuerdos con Acunsa, Mapfre, DKV, Sanitas, Cosalud, Cigna y NuevaMutua Sanitaria (antes Musa). La tecnología del hospital ha costado unos 25 millones (la mayoría de equipos son de Siemens) y el edificio, propiedad de Inversiones Tirema ha costado 60 millones.
Su inversión en equipos es continua y disponen de la tecnología más avanzada del mercado. Los nuevos quirófanos instalados en la Clínica Universidad de Navarra permiten una mayor precisión intraoperatoria en las cirugías que se realizan a los pacientes ya que se pueden obtener imágenes de una gran calidad en el mismo momento en el que se están realizando, lo que permite a los cirujanos comprobar la eficacia de la intervención antes de que finalice. Este complejo quirúrgico guiado por imagen, además, permite aumentar la seguridad del paciente y de los profesionales de la Clínica. No será necesario repetir pruebas al paciente, ahorrándole la administración repetida de contrastes y disminuyendo el tiempo de exposición a la radiación. Esto repercute claramente en un mayor beneficio para el paciente. Otra de las características de estos quirófanos es que facilitan el trabajo multidisciplinar. Los cirujanos y los radiólogos intervencionistas podrán trabajar de manera coordinada dentro del entorno quirúrgico.