Salud

Bayer aspira a crear valores con la innovación

  • La compañía está comprometida con los principios de la sostenibilidad
  • Como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable

Bayer es una compañía multinacional con competencias clave en el ámbito de las ciencias de la vida relacionadas con la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer está comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable.

La división Pharmaceuticals se centra en productos de prescripción médica, especialmente para las áreas de salud femenina y cardiología, así como para los tratamientos especializados en oncología, hematología y oftalmología. La división incluye la unidad de negocio Radiology, que comercializa equipos de diagnóstico por imagen con contraste, así como los agentes de contraste necesarios. Gracias a un amplio porfolio de marcas conocidas, la división Consumer Health ayuda a las personas a cuidar de su salud y bienestar. De este modo, no solo aumenta la calidad de vida, sino que también se reduce notablemente el coste de la atención sanitaria.

La unidad de negocio Animal Health de Bayer es un líder mundial del sector veterinario. Protegen la salud de los animales y ayudan a los granjeros, los veterinarios y los propietarios de animales de compañía que se preocupan por ellos ofreciendo tratamientos y soluciones innovadores. Gracias a su buena labor. La Comisión Europea ha dado luz verde con condiciones a la compra de la agroquímica estadounidense Monsanto por parte de este grupo químico y farmacéutico alemán Bayer.

Para conseguir la aprobación, Bayer se ha comprometido a vender todo su negocio de semillas y parte del de fitosanitarios a su competidora alemana BASF, una operación anunciada en octubre pasado precisamente para conseguir el visto bueno comunitario y que llevará a BASF a pagar 5.900 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky