
Desde su fundación en 1929, la farmacéutica cuenta con una dilatada experiencia ofreciendo soluciones a las necesidades del mercado farmacéutico
La compañía farmacéutica Reig Jofre cuenta con una dilatada experiencia que data de 1929. Su dedicación a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de productos farmacéuticos y complementos alimenticios es una combinación de absoluta tradición en el sector pero con una visión innovadora y actual que busca soluciones para resolver las necesidades del mercado.
Desde su fundación a finales de los años 20, esta cotizada ha conseguido numerosos hitos. Entre ellos destaca su especialización en inyectables estériles, entre el año 1978 y 2009. Esto le llevó en 2016 a en el segundo proveedor de heparina sódica (un anticoagulante inyectado que se usa para diálisis y cirugías) de España, con una cuota de mercado del 20%.
A partir del año 2000, la ambición va más allá y consiguen el hito de especializarse en antibióticos, culminando este hito en 2004 con la adquisición de las licencias de antibióticos como Anaclosil, Pulmictan, Ardine y ArdineClav.
Finalmente, otro hito muy destacado es en el año 2020 cuando llega a un acuerdo con Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson, para la transferencia tecnológica de de la producción de su vacuna para la COVID-19. Sin duda, un aporte fundamental para que la sociedad avance en la lucha en esta pandemia y volver a la normalidad.