Salud

Adaptación a los nuevos tiempos

  • Ofrecido por Mercadona
  • Mercadona lleva realizando durante más de 20 años un estudio preciso para dar respuesta a colectivos con intolerancias o alergias alimentarias concretas
Madridicon-related

La demanda de alimentos está cambiando hacia nuevos hábitos de compra y hacia el consumo de alimentos más saludables y respetuosos con el medio ambiente y el bienestar animal: uno de los retos a los que Mercadona se enfrenta año tras año.

Esto implica disponer, por un lado, de un surtido "vivo" y, por otro, de la agilidad suficiente para, una vez detectadas las necesidades cambiantes, ofrecer una respuesta contundente por medio de un producto de calidad que satisfaga las distintas expectativas.

En este entorno se enmarca el trabajo que la compañía lleva realizando durante más de 20 años, para dar respuesta a colectivos con intolerancias o alergias alimentarias concretas. Durante 2021, Mercadona ha seguido trabajando para ampliar su surtido sin gluten a través de la colaboración constante que mantiene con proveedores especialistas y distintas entidades de referencia en España y Portugal, lo que le ha permitido cerrar el año con un total de 1.400 referencias libres de gluten.

Intolerancias

En este mismo sentido, los distintos esfuerzos realizados también han sido relevantes en el surtido sin lactosa, con la incorporación, por ejemplo, de los 'quesitos Hacendado' en porciones. Para todo este trabajo la compañía ha contado, en todo momento, con la colaboración estrecha de numerosas entidades de referencia en España, como la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y sus asociaciones autonómicas, Celíacs de Catalunya (SMAP), la Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España (ADILAC), la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA), la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten (ACSG) y la Associaçao Potuguesa de Celíacos (APC).

De igual forma, Mercadona es consciente del rol que ha de asumir para promover unos hábitos alimenticios saludables y del compromiso que debe mantener para ofrecer productos que los promuevan. Tales cambios en las demandas de consumo pueden abordarse por todos los actores de la cadena alimentaria con el objetivo no solo de ser más saludable para el ser humano, sino también de ser más eficientes en las fases de producción animal y vegetal, usando energías sostenibles y nuevos materiales de envase, desarrollando así modelos de negocio inspirados en la economía circular y en el compromiso con el medio ambiente.

Para ello, Mercadona lleva años involucrada en proyectos diversos, como la Estrategia Nacional sobre Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS); o el Código de Autorregulación de la Publicidad (código PAOS), también del Ministerio de Sanidad. Además, el año pasado concluyó el Plan de colaboración para la mejora de los alimentos y bebidas elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), gracias a la cual se han reformulado más de 400 productos.

Por medio de su participación en este tipo de programas, Mercadona pone a disposición de la sociedad sus conocimientos sobre nutrición. Pero también su capacidad de innovación y su apuesta por el rigor científico, factores que en su conjunto permiten ofrecer un surtido saludable y de calidad, y que contribuyen a mejorar el bienestar de las personas a través de una cesta equilibrada.

Alimentación saludable

En este contexto, a lo largo de 2021 la compañía ha seguido incorporando alternativas alimentarias más sostenibles y saludables, incluyendo nuevas variedades de panes con harinas 100% integrales y la mejora de recetas con eliminación de aditivos. Así, ha reducido grasas, azúcares y sal en varias referencias, como es el caso de las verduras asadas, en las que el Proveedor Totaler Elaborados Naturales de la Ribera no introduce ningún tipo de aditivo, o el asado de pollo relleno de huevo, jamón y queso del Proveedor Totaler Cinco Tenedores, con un 57% menos de grasa. Así como las bebidas isotónicas del Proveedor Totaler San Benedetto, con menos azúcares; el refresco de naranja con gas del Proveedor Totaler Refresco Iberia, que ha eliminado tres gramos de azúcar por litro; o el cacahuete tostado 0% sal, elaborado por el Proveedor Totaler Importaco.

Con todo, la compañía sigue acompañando al Jefe en el camino hacia una dieta equilibrada ofreciendo alimentación saludable, contemplando una mejora en la relación entre los distintos actores de la cadena y también en un nuevo consumidor que demanda una alimentación más sana y de mayor calidad.

Además, para adaptarse a los nuevos contextos y hábitos alimentarios, Mercadona ha incorporado un mayor número de productos de origen vegetal, aptos, según cada caso, para vegetarianos y veganos. Muestra de ello es la gran variedad de bebidas vegetales elaboradas con ingredientes como la soja, las almendras, la avellana, el coco o el arroz.

Transparencia en el etiquetado

Por otro lado, en lo que respecta a su compromiso con la calidad en el surtido, Mercadona mantiene una relación de comunicación constante con los clientes basada en la información transparente, veraz y accesible. De esta manera, cada consumidor tiene la posibilidad de elegir, libremente, los alimentos que quiere incluir en su dieta.

Para lograr este objetivo, la compañía tiene un método propio, con el que lleva años identificando todos los productos de sus marcas propias a los proveedores fabricantes y ofreciendo, además, información destacada para los clientes, en relación a las distintas referencias de sus productos.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky