Viatris ha puesto al alcance de la población autotests para obtener un diagnóstico precoz del coronavirus y también de la enfermedad del VIH.
Viatris entró en el mercado en un contexto de crisis sanitaria sin precedentes, surgida a raíz de la pandemia de la Covid-19. Ante esta circunstancia, la compañía ha introducido en el mercado un autotest para detectar la presencia de anticuerpos neutralizantes frente al coronaviros. Previamente, uno de los grandes avances que había implementado en el mercado fue el autotest de VIH, que facilita la obtención de un diagnóstico precoz.
Sin embargo, la empresa también cuenta con un amplio catálogo de productos en nueve áreas terapéuticas distintas: enfermedades cardiovasculares y metabólicas, gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas, enfermedades del sistema nervioso central, oftalmológicas y urológicas, enfermedades mentales y patologías dermatológicas. Sus medicamentos cuentan con una amplia popularidad por su eficiencia y su fácil acceso, como es el caso de Dalsy, para tratar la fiebre y el dolor en los niños; Betadine, un antiséptico para heridas; Bucometasana, que se utiliza para aliviar problemas de garganta; o Armolipid Plus, un suplemento alimentario para controlar el colesterol.
Además, la compañía tiene otras fortalezas, como la inversión que realiza en herramientas de diagnóstico y su capacidad para controlar la cadena de suministro, desde la producción del principio activo hasta el medicamento final.