
Grupo Mutua reafirma su compromiso social en la crisis del Covid-19, poniendo en marcha, a través de su fundación y en tiempo récord, ayudas para la investigación médica y para colectivos vulnerables. La aseguradora también ayudará a clientes, proveedores y personal sanitario.
La mejora de la salud y el apoyo a los colectivos vulnerables son dos de las principales líneas de acción de la Fundación Mutua Madrileña. Por eso, ante la crisis sociosanitaria causada por el Covid-19, la fundación ha tomado en tiempo récord una serie de medidas para aumentar los recursos destinados a estas dos líneas de acción. El objetivo es impulsar la investigación médica que pueda llevar al desarrollo de una vacuna o tratamiento contra el coronavirus y, en el orden social, paliar los efectos que la crisis tiene en colectivos vulnerables, como pueden ser los mayores o las personas con escasos recursos.
Para estructurar esta ayuda, el Patronato de la Fundación Mutua Madrileña aprobó la apertura de dos convocatorias extraordinarias de ayudas, sociales y médicas, dotadas en conjunto con 500.000 euros, así como ayudas para luchar contra el aislamiento de los mayores que viven en residencias y para la compra de material sanitario destinado a estos centros de la Tercera Edad, todo ello por importe de otros 200.000 euros.
Con respecto a las convocatorias extraordinarias, la de Proyectos de Acción Social, dotada con 300.000 euros, apoyará proyectos de ONG que atiendan a colectivos especialmente vulnerables a los efectos del Covid-19. Por su parte, la XVII Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud de la Fundación Mutua, dotada con dos millones de euros, contará con una edición especial, con financiación propia, para apoyar proyectos de investigación clínica dirigidos a combatir esta enfermedad. Esta categoría tendrá una dotación de 200.000 euros.
Tecnología contra la soledad
Aparte de orquestar estas dos convocatorias para hacer llegar la ayuda económica de la forma más justa e igualitaria posible, la Fundación Mutua ha puesto en marcha otras medidas, como la compra de 1.300 tablets destinadas a paliar el aislamiento de las personas que viven en residencias de la tercera edad. Estos dispositivos se distribuirán en residencias de mayores de diferentes comunidades autónomas y permitirán realizar videoconferencias a través de las cuales estas personas puedan contactar y ver a sus familiares.
Todas las medidas puestas en marcha por la empresa suman 50 millones de euros
Asimismo, la Fundación Mutua Madrileña también contribuirá económicamente a la compra de material sanitario para las 30 residencias que Cáritas gestiona en toda España. Esta aportación se realizará a través de Mutuafondo Compromiso Social, el fondo solidario que ha lanzado Mutuactivos, la gestora de patrimonios de Grupo Mutua, para captar fondos con el mismo fin.
Estas medidas se suman a las iniciativas llevadas a cabo por Mutua Madrileña, a través de su fundación, en los primeros días de la crisis, cuando la falta de material sanitario era especialmente apremiante. La aseguradora se hizo cargo entonces de la compra de 65.000 mascarillas para los servicios de atención a domicilio del Ayuntamiento de Madrid, que prestan atención a las personas mayores que viven solas y con escasos recursos. Al mismo tiempo, adquirió directamente al fabricante 20.000 test rápidos del Covid-19 entregados a los servicios de salud municipales.

El conjunto de medidas puestas en marcha por la Fundación Mutua Madrileña para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus alcanza el millón de euros.
Cofinanciación estudio la paz
La voluntad de contribuir con la investigación médica para la mejora de los tratamientos que tiene la Fundación Mutua Madrileña hizo que no dudará, en sumarse a la cofinanciación de un estudio de investigación sobre el Covid-19 emprendido de forma inmediata en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Dicho estudio clínico tiene, entre otros objetivos, establecer un protocolo para clasificar a los pacientes con coronavirus en el momento de su admisión, con el fin de pronosticar su evolución, así como proponer un tratamiento con inhibidores de punto de control inmunitario, unos fármacos innovadores que bloquean la entrada del virus en las células, para aquellos con peor pronóstico.
Estos estudios clínicos se sumarán a los más de 1.300 trabajos de investigación que la Fundación Mutua Madrileña ha financiado desde su origen en 2003. Con una contribución sostenida e ininterrumpida a lo largo de estos años de más de 60 millones de euros, la fundación es una de las entidades privadas que más dinero a destinado a este fin.

Con los profesionales sanitarios
El apoyo sanitario se completa con medidas como la contribución del Grupo Mutua con 4 millones de euros al fondo creado por el sector asegurador para proteger al personal sanitario que cuida de la salud de todos los ciudadanos en esta pandemia. Este fondo, con un importe total de 37 millones de euros, se destinará al pago de un seguro colectivo de vida y un subsidio para los que resulten hospitalizados que protegerá a más de 700.000 profesionales de sector sanitario en su lucha contra el Covid-19 en España
Por su parte, SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña, ha dotado un fondo de apoyo de 160 millones de euros para facilitar liquidez a los profesionales de su cuadro médico y prestadores hospitalarios afectados por la crisis del Covid-19. Debido a la reducción de su actividad habitual desde la instauración del estado de alarma, estos profesionales y centros sanitarios soportan un importante impacto financiero que la compañía quiere ayudar a mitigar.
La aseguradora ayuda también a clientes, proveedores y sanitarios
Esta acción se suma a otras ya adoptadas por Adeslas para reducir las consecuencias de la crisis entre este colectivo. Adeslas está facilitando la asistencia sanitaria que demandan los asegurados afectados por el coronavirus a través del cuadro médico concertado. También se han desplegado plataformas de atención a los pacientes que están confinados en sus domicilios. Así, se han proporcionado los medios para habilitar la consulta por teléfono y la videoconsulta al cuadro médico para la atención de los pacientes, evitando desplazamientos y riesgos de contagio tanto para profesionales como para asegurados.
Anteponer la salud de los empleados
Mutua Madrileña ha cuidado desde el primer momento la salud de sus trabajadores, adoptando medidas de prevención. Desde antes de decretarse el estado de alarma, cerca de 2.000 trabajadores de Mutua Madrileña, más del 90 por ciento de su plantilla, realizan su labor de forma remota desde sus hogares, incluidas todas las personas que desempeñan la parte más crítica de la atención al cliente en el call center (internos y externos).
Apoyo a pymes y clientes
Las acciones solidarias de la Fundación Mutua Madrileña son solo una parte de todo el esfuerzo que está llevando a cabo el Grupo Mutua Madrileña para apoyar la lucha contra el Covid-19. Un esfuerzo que alcanza los 50 millones de euros y que tiene como principales beneficiarios a sus clientes, proveedores y personal sanitario.
Así, Mutua Madrileña destinará hasta 25 millones de euros para ayudar a sus asegurados de auto y moto más afectados por la crisis a pagar este año el importe de su seguro; concretamente a los que pierdan su puesto de trabajo y a los autónomos que se vean obligados a cesar en su actividad. Una vez acrediten que cumplen con las condiciones de acceso a la ayuda, Mutua dividirá en tres plazos el importe de sus primas y se hará cargo del tercero de ellos. Por otro lado, ofrece de forma gratuita vehículo de sustitución a sus mutualistas que trabajen en servicios sanitarios o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que no puedan utilizar el suyo por un motivo justificado, durante el estado de alarma.
Y para apoyar a su red de proveedores más afectados por la situación y con menos recursos para afrontar la crisis de liquidez, destinará durante los próximos dos meses casi 20 millones de euros para ayudar a más de 1.700 de sus principales pymes proveedoras. El objetivo es dotarlas de la liquidez necesaria para superar la crisis que ha generado el Covid-19 por las medidas que se han tenido que tomar para contener la pandemia.
Además, el Grupo Mutua ha contribuido con 4 millones de euros al fondo creado por el sector asegurador para proteger al personal sanitario que cuida de la salud de todos los ciudadanos en la presente crisis sanitaria.