Salud Bienestar

Lorena Isasi, amante del ciclismo: "El 60% de la población adulta tiene déficit de vitamina D"

Vitamina D. Fuente: Canva.

Las vitaminas, como bien sabemos, son fundamentales para el organismo. Y es que son sustancias orgánicas que sirven para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, además de ayudarnos a que podamos sentirnos más sanos, tanto a corto como a largo plazo, y con mayor ánimo.

En profundidad

Más concretamente, la vitamina D es una vitamina liposoluble que cumple diversas funciones en el cuerpo, entre las que cabe destacar la de servir como vehículo para la absorción de calcio por parte del organismo, un mineral esencial para el desarrollo y crecimiento de los huesos y para mantenerlos fuertes.

Sin la vitamina D, conviene señalar que el calcio no puede ser absorbido y, en los adultos, se produce un proceso gradual de desmineralización ósea que ocasiona primero una osteopenia y luego una osteoporosis, con un riesgo muy grande de sufrir fracturas que esta patología conlleva.

Más detalles

En los niños, puede ser el origen de raquitismo. Y los datos son verdaderamente preocupantes. "Se estima que más del 60% de la población mundial tiene déficit de vitamina D", ha relatado de modo contundente la amante del ciclismo, Lorena Isasi, que ha estado muy vinculada a los deportes desde pequeña.

Ahora bien, la situación es todavía peor en nuestro país. Tal y como ha confesado la especialista para todos sus seguidores y seguidoras en TikTok, "el 75% de las personas tiene déficit de esta vitamina", incluso viviendo en uno de los países con más sol de Europa.

A tener en cuenta

Esta problemática afecta especialmente a las mujeres de más de 40 años y personas mayores, donde la insuficiencia de esta vitamina puede llegar entre "el 80 y el 100%". La causa no es otra más que una dieta baja en vitamina D, poco tiempo al sol y el sedentarismo.

Como bien sabemos, se puede obtener a través de la exposición solar, los suplementos y la dieta. Precisamente en este último apartado, cabe destacar determinados alimentos que son ricos en vitamina D y que nos pueden ayudar a mejorar los niveles:

  • Lácteos: leche entera, yogur entera y quesos enteros.
  • Pescados: sardina, caballa, atún bacalao o el caviar.
  • Productos de origen animal: huevo.
  • Aceites de pescado: aceite de hígado de bacalao, bonito en aceite y anchoas en aceite.
  • Alimentos fortificados: cereales de desayuno, bebida de almendra, bebida de avena y bebida de soja.
  • Algunas verduras como níscalos, champiñón y borraja.
@lorenaisasi ¿Sabías que el 75% de la población tiene déficit de vitamina D? La combinación de vitamina D3 + K2 de MASINMUNE es clave para tu salud: • Fortalece tus huesos y previene la osteoporosis • Protege tu corazón y reduce el riesgo cardiovascular • Refuerza tu sistema inmune • Mejora tu estado de ánimo y bienestar Aunque vivas en un país soleado, los hábitos modernos pueden alejarte de los niveles óptimos de esta vitamina esencial. ¿Y tú? ¿Estás en ese 75%? #vitaminad #vitamind #salud #bienestar #suplementos #vitaminas #imunidade #health #nutricion #vidasana #masinmune #osteoporosis #vitamind3 #immunesystem #longevidad #nutrientes #healthylifestyle ? The New Opportunity - LEXMusic
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky