Salud Bienestar

Este popular refresco contiene un aditivo cancerígeno: según El Poder del Consumidor

Latas del refresco Dr Pepper. Fuente: Pexels.

El Poder del Consumidor, una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en la defensa de tus derechos como consumidor, emitió hace varios meses una advertencia sobre el refresco Dr Pepper Cream Soda debido a la presencia de Caramelo IV, un colorante asociado con riesgos cancerígenos.

Más concretamente, la organización señaló que el producto, comercializado en México, también excedió las cantidades que están recomendadas de azúcares y calorías. Y no solo eso: contiene jarabe de maíz de alta fructosa, lo que podría conllevar riesgos añadidos para la salud.

Investigación exhaustiva

Según el análisis de la asociación, cada envase de 600 mililitros Dr Pepper Cream Soda contiene 67,2 gramos de azúcares, equivalente a 13,4 cucharadas cafeteras. Una cifra que supera considerablemente las recomendaciones de la Organización Mundial (OMS).

Sí, que sugiere limitar el consumo de azúcares añadidos al 10% de la ingesta calórica total. De esta forma, el producto que se ha viralizado en las últimas semanas gracias a las redes sociales aporta el 134,4% de esa recomendación para adultos y el 167,5% para niños.

A tener en cuenta

Por si fuera poco, el refresco incluye jarabe de maíz de alta fructosa como edulcorante, compuesto que según determinadas investigaciones mencionadas por la organización podrían dañar directamente el páncreas y está vinculado estrechamente con la obesidad, la diabetes y el sobrepeso.

"El exceso de fructosa en forma libre impacta negativamente en el organismo, ya que puede dañar al páncreas, al hígado y al metabolismo", evidenció el informe de El Poder del Consumidor. Lo cual, como era de esperar, generó cierto debate en 'X' (antes conocido como Twitter).

Más detalles

Eso sí, el ingrediente que más preocupó a la asociación es el Caramelo IV, conocido como caramelo de sulfito de amonio y empleado para dar color al refresco. Y es que varios estudios en roedores mostraron que este aditivo está relacionado con el desarrollo de diversos tipos de cáncer, como leucemia y cáncer de hígado.

Y así se indicó en varias ocasiones en el texto. "Este colorante se mezcla con sulfuros y amonio, lo que genera subproductos altamente cancerígenos, como el 2-metilimidazol y el 4-metilimidazol", concluyó El Poder del Consumidor, que también advirtió sobre la presencia de cafeína en el refresco.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky