Los problemas para conciliar el sueño afectan a gran parte de la población. Tener un descanso adecuado es importante para gozar de un bienestar físico y mental. Al dormir bien, se fortalece el sistema inmunológico y mejora de forma general la salud.
La alimentación es clave para garantizar un buen descanso. Diversos estudios revelan que ciertos alimentos poseen propiedades que favorecen el sueño y contribuyen a que podamos dormir las ocho horas recomendadas.
Existe una fruta que aumenta los niveles de melatonina, ayudando a regular los ritmos circadianos y facilita el sueño. Se trata de la piña, una fruta tropical que destaca por su sabor dulce y refrescante. Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), su consumo regular puede ayudar a combatir diversas enfermedades y mejorar la salud en general gracias a su composición rica en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.
Es un alimento rico que incrementa la melatonina, una hormona producida de forma natural por el cerebro en respuesta a la oscuridad y es útil para sincronizar el ciclo de sueño y vigilia. También contiene serotonina y triptófano, que afectan al estado de ánimo y el descanso.
Beneficios de la piña para la salud
Además de estos beneficios, la piña tiene la capacidad de mejorar la digestión al contener bromelina, que descompone las proteínas en el intestino. Esta enzima posee propiedades antiinflamatorias, que reduce la inflamación en el tracto gastrointestinal.
Es rica en fibra, contribuyendo a una digestión saludable al promover el movimiento regular del intestino y prevenir el estreñimiento. La bromelina no solo mejora la digestión, sino que también posee propiedades antiinflamatorias significativas.
Esto la convierte en un aliado valioso en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis. La bromelina no solo ayuda a reducir la inflamación, sino que también puede acelerar la recuperación muscular después del ejercicio.
Los antioxidantes presentes en la piña, como la vitamina C y los flavonoides, ayudan a proteger las células del daño que puede llevar al desarrollo del cáncer. Sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger la piel contra los daños causados por los radicales libres, que pueden llevar al envejecimiento prematuro de la piel.
Relacionados
- Este es el motivo de cierre de las tiendas Zara, Stradivarius y Bershka en este centro comercial: "De la noche a la mañana recibimos un email de RRHH que dice que se acabó"
- Esta es la mejor postura para dormir, según los expertos: reduce el dolor de espalda y alinea la columna vertebral
- La mejor fruta para limpiar el intestino de forma natural
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!