
Gracias a la globalización podemos comer alimentos típicos de otros países. En el caso de las frutas no iba a ser distinto, como las papayas, que son originarias de regiones tropicales como Centroamérica y Sudamérica. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es "muy preciado por sus propiedades nutritivas".
Su popularidad ha crecido por sus propiedades nutricionales. Destaca por su contenido en papaína, una enzima que ayuda a hacer la digestión, también evita el estreñimiento, es diurética y tiene propiedades antioxidantes.
Es una fuente de vitamina C, teniendo más que una naranja, y de vitamina A, que ayuda a mejorar la salud de la piel. Se puede pensar que de esta fruta solo se come la pulpa pero sus semillas negras que tiene en su interior también son comestibles y tienen beneficios para la salud.
Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, las semillas de la papaya se pueden comer crudas o cocinadas. Se puede moler y aplicar a los alimentos como una especia. Según la OCU, son nutritivas y aportan vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, fortalece el sistema inmunológico y el corazón.