
La cebolla es una hortaliza que pertenece a la amplia familia de las liliáceas, al igual que el ajo, con el que comparte ciertas características. Conocida desde hace muchos años, se trata de un alimento que posee numerosas propiedades nutritivas y medicinales.
Propiedades
Y no solo eso: es muy rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en vitaminas (A, B, C y E). Entre sus propiedades, hay que destacar las siguientes:
- Digestiva y depurativa. Al estimular el hígado, la vesícula y el páncreas, favorece la digestión. Eso sí, debería evitarse en casos de acidez estomacal.
- Expectorante y bactericida. Es uno de los remedios naturales más efectivo para combatir procesos infecciosos del aparato respiratorio.
- Diurética. Favorece la eliminación de líquidos corporales.
- Buena para la circulación. Evita la formación de coágulos en la sangre, promueve la circulación sanguínea y ayuda a combatir las enfermedades vinculadas con una mala circulación.
Origen
Al parecer, la cebolla procede de Asia y era considerada casi un talismán para los egipcios, que le atribuían el gran alivio de numerosas enfermedades. También era sumamente apreciada por griegos y romanos y, en la medicina tradicional china, se recomendaba para enfermedades respiratorias.
Como alimento, su uso se extendió durante la Edad Media. Actualmente, es la tercera hortaliza más cosechada después del tomate y la patata y se cultiva y utiliza en todo el mundo. Es más, no hay un solo hogar en España que no tenga en su nevera una cebolla para las comidas.
La mejor estrategia
Sin duda alguna, el aspecto más negativo de la cebolla es que nos hace llorar. Ahora bien, una creadora de contenido ha compartido un truco para que no vuelva a caer una sola lágrima en este proceso. Solo se necesitan dos elementos que se suelen tener en casa.
Y estos son: un trozo de papel de cocina y agua. Tan solo se tiene que doblar el papel de cocina -o el paño-, mojarlo con agua y colocarlo a escasos centímetros de la cebolla que vamos a cortar. Si la cortas en una tabla, debes colocar el papel mojado en uno de los bordes, que quede delante de ti.
@danielavizcarramx Nos confirmas @soyrafacarbajal ??? Te sabías este truco?? Taggea a alguien que le puede servir!! De verdad era la más incrédula porque NADA me servía. Ni lentes, ni mascar chicle, ni cortarla fría, ni nada!! Hasta que llegó este hack a mi vida #saludable #sano #nutriologadanielavizcarra #danielavizcarramx #dasanamx #retodasana#retodenutricion #tipsnutricion #cortarcebolla #cortarcebollasinllorar #hackdecocina #tipdecocina #picarcebolla #perdergrasa #deficit #deficitcalorico #dieta #recetafit #grasaabdominal #dietasana ? Mamma Mia - Beowülf & João Brasil & Gabriel Grossi
Y tiene una respuesta científica. El motivo por el que lloramos al cortar una cebolla son las moléculas que se desprenden del tubérculo. Esas moléculas se sienten muy atraídas por la fuente de agua que tengan más cerca y, por lo general, suelen ser nuestros ojos.
De ahí que, al poner un papel mojado por delante, esas moléculas se unirían a él y la problemática se habría terminado.