Salud Bienestar

La estadounidense Statlab adquiere la firma Especialidades Médicas Myr

  • La firma con sede en Texas integra a la compañía especializada en la producción de equipos de histología 
  • La pyme española, con sede en Tarragona, tuvo en 2022 unas ventas de 6 millones de euros 
Equipos de Myr. EE
Barcelonaicon-related

Nueva operación corporativa en el mercado de las pequeñas y medianas empresas catalanas. La multinacional estadounidense Statlab ha cerrado la adquisición de la empresa con sede en Tarragona Especialidades Médicas Myr, conocida como Myr, dedicada a la producción y distribución de equipos de histología, utilizados en laboratorios que analizan tejidos, ya sean musculares o nerviosos.

La adquisición se cerró a comienzos de año y Statlab, firma dedicada la fabricación de equipos de diagnóstico médico, destaca que la compra le permitirá expandir tanto su oferta como su presencia internacional. "La incorporación de los equipos de Myr no solo amplia y complementa nuestra actual oferta, sino que también supone un impulso para los mercados europeos clave al sumar también otras marcas de la cartera como Diapath y CellPath", señala Sung-Dae Hong, consejero delegado de StatLab. "Nuestra asociación con Myr brindará la oportunidad de expandirnos a mercados emergentes e impulsar el crecimiento a través de los canales existentes mientras invertimos en su capacidad para ofrecer los mejores productos y soluciones", añade el dirigente.

"La decisión de unirnos a StatLab está impulsada por nuestro compromiso común de satisfacer las necesidades de los clientes", celebra Francisco Ruiz, director ejecutivo y fundador de Myr. "Esta es una excelente oportunidad para expandir la marca y el negocio de la compañía, y estoy ansioso por que mi equipo trabaje junto con Dae y StatLab para aprovechar nuestros productos y capacidades para potenciar un crecimiento adicional", apuntilla.

Con 30 años de historia, Myr es una empresa nacida en Llorenç del Penedès (Tarragona), desde donde vende a más de 90 países. Está especializada en la fabricación de equipos para el procesamiento, la inclusión, el corte y la tinción de los tejidos analizados en los laboratorios.

Según las cuentas de la compañía en el año 2022 –el último disponible en el Registro Mercantil-, hace dos años tuvo unas ventas de 6,02 millones de euros con unos beneficios de 1,17 millones de euros. La empresa apenas tiene deuda bancaria en su balance.

Mientras, Statlab es una organización controlada por el fondo Cressey & Co, de Chicago, con sede en Texas, con unas ventas que superan los 120 millones de euros. La firma ha acometido varias operaciones corporativas en los últimos meses para ganar tamaño de manera inorgánica. Fuera de Estados Unidos, la empresa tiene centros productivos en Reino Unido (Inglaterra y Gales) y en Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky