
El Consejo de Administración de Grifols ha aprobado hoy por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings presente una oferta pública de compra para excluir la compañía de cotización de la Bolsa de Frankfurt.
El importe de la adquisición para hacerse con el control total de su filial podría ascender a los 350 millones de euros, un desembolso que incrementará los elevados niveles de deuda que el grupo enfrenta.
El acuerdo comunicado a la CNMV para adquirir el capital que no posee de su filial Biotest y excluirla de Bolsa asciende a 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada acción preferente, lo que supone una prima del 5,4% por cada acción ordinaria para dar salida a los accionistas minoritarios y del 2,4% por cada acción preferente. El gigante español de hemoderivados posee cerca del 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.
Grifols y Biotest se han dado diez días hábiles antes de la expiración del plazo para aceptar la oferta de exclusión de cotización. También han acordado solicitar la cancelación de la admisión de las acciones de Biotest para su negociación en la Bolsa de Valores de Francfurt, con el fin de eliminar los costes asociados con su cotización y cumplimiento regulatorio en Alemania, lo que facilitará la estrategia de consolidación y simplificación operativa de la española.
Los términos y condiciones de la oferta de exclusión de cotización serán comunicados en el documento de oferta que preparará Grifols y que deberá ser examinado por la autoridad federal alemana de supervisión financiera, la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) en las próximas semanas.
Una vez que el Documento de Oferta sea aprobado por BaFin, se publicará conforme a la legislación aplicable y también se informará como Información Privilegiada, y su contenido se publicará en la página web de Grifols.
La operación de control de Biotest y su salida de Bolsa forma parte del plan para reducir los gastos de explotación del grupo y mejorar su margen bruto. La filial de Grifols ingresó 726,2 millones de euros en 2024, un 6% más que el año anterior, y obtuvo unos beneficios netos de 24,4 millones de euros, resultados que el grupo español consolida en sus cuentas.
A media mañana, las acciones de Grifols en Bolsa caían a mínimos de casi un año (8,24 euros).
Compra en 2021 superior a los 1.000 millones
En septiembre de 2021, Grifols adquirió Tiancheng (Alemania) Pharmaceutical Holdings AG, compañía alemana que poseía el 89,88% de las acciones ordinarias y el 1,08% de las acciones preferentes de Biotest, por 773 millones de euros más un préstamo de 313 millones de euros, que contribuyó a elevar el pasivo neto de Grifols. La deuda financiera neta reportada en 2024 ascendió a 9.187 millones de euros.
La operación valoró el capital del proveedor de terapias biológicas derivadas del plasma humano en aproximadamente 1.600 millones de euros y en 2.000 millones de euros su valor de mercado. La multinacional alemana está especializada en soluciones innovadoras de hematología e inmunología clínica. Con sede en Dreieich (Alemania), desarrolla, produce y comercializa medicamentos biológicos con aplicaciones en hematología, inmunología clínica y cuidados intensivos.
Posteriormente, en abril de 2022, la biotecnológica líder mundial en medicamentos derivados del plasma completó la adquisición del 100% del capital social de Tiancheng (Alemania) hasta controlar el 96,20% de los derechos de voto de Biotest Ag y poseer el 69,72% de su capital social, que amplío el 2 de mayo hasta el 97,14 de los derechos de voto.