Salud Bienestar

Los analgésicos son menos eficaces en mujeres que en hombres, la ciencia explica por qué

Foto: iStock

El tratamiento de los distintos dolores es algo que lleva haciéndose desde hace siglos, ya sea recurriendo a remedios caseros y productos naturales o bien al uso de medicamentos. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que el uso de analgésicos por hombres y mujeres tiene efectos diferentes, funcionando peor en ellas, pues el dolor no se experimenta de igual forma en ambos sexos.

Algunos estudios sugieren que las mujeres son más propensas a padecer dolencias crónicas como migraña, síndrome del intestino irritable, fibromialgia o artrosis, tal y como recoge National Geographic. No obstante, existe también una mayor probabilidad de que los médicos y especialistas ignoren estas dolencias, lo que hace que no se apliquen tratamientos correctos o que se demoren demasiado.

La percepción del dolor

A pesar de que se ha demostrado que los analgésicos no son tan eficaces en hombres que en mujeres, todavía no se ha podido encontrar la razón de esto, aunque podría estar asociado a una percepción diferente del dolor. "La conclusión es que no sabemos tanto sobre la biología de la mujer y su relación con el dolor como podríamos y deberíamos", afirma la catedrática Losin.

Por su parte, Kiran Patel, director de medicina del dolor del Hospital Lenox Hill Northwell Health de Nueva York, concluye que esta teoría tiene que ver con un tema hormonal. En este sentido, los estrógenos ralentizan el vaciado gástrico, aumentan la proporción de grasa corporal y reducen la cantidad de ciertas proteínas fijadoras de fármacos en el plasma sanguíneo, lo que incide en la forma en la que los medicamentos se absorben.

Otras causas

Estas hormonas también activan más el sistema inmunitario, por lo que las mujeres tienen respuestas inflamatorias mayores, de ahí que las dosis de analgésicos tengan que ser más altas durante periodos más largos. Este fenómeno se produce especialmente con los opioides, puesto que las mujeres tienen una cantidad menor de proteínas que contribuyen a la asimilación de estos.

Otro dato relevante es el hecho de que, en el caso de las mujeres, muchos medicamentos como los analgésicos tienen más efectos secundarios. La razón principal de esto es que durante años, se ha excluido a las mujeres de muchos ensayos clínicos, por lo que muchos de los efectos de los fármacos sobre estas son todavía desconocidos.

Médicos y expertos afirman que es necesario trabajar más para mejorar la transparencia de los ensayos clínicos, con el fin de que las mujeres dispongan de opciones seguras y eficaces para aliviar el dolor. No tratar los dolores en mujeres podría conllevar consecuencias de por vida, por ejemplo, haciendo que las lesiones o dolencias empeoren. A esto se añade que en muchos casos, las mujeres tienen más responsabilidades que los hombres, especialmente en el ámbito del hogar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky