Salud Bienestar

Un español acude a una farmacia de Suiza a comprar un paracetamol y no da crédito con lo que tiene que pagar: "Es obligatorio"

El paracetamol es un medicamento que se puede comprar sin receta para aliviar la fiebre y el dolor. Fuente: Pexels.

El paracetamol, como bien sabemos, es un medicamento que se puede comprar sin receta para aliviar la fiebre y el dolor. A pesar de que es un fármaco seguro para tratar muchos problemas cuando se utiliza correctamente, puede hacer que, sobre todo los niños, se pongan muy enfermos si se da en dosis demasiado altas.

Por lo general, hay muchos tipos de paracetamol disponibles en diferentes concentraciones, como suspensiones orales (en forma líquida o en jarabe), gotas, comprimidos masticables y pastillas para tragar. Claro está, los comprimidos masticables son la mejor alternativa a partir de los seis años de edad.

Aspectos destacados

En algunos países, cabe destacar que se llama acetaminofeno. En Estados Unidos, el nombre comercial más usado de este medicamento es Tylenol®, pero también se vende como Panadol®, FeverAll® y Tempra®. Existen tanto marcas genéricas como marcas comerciales de paracetamol.

Precisamente, cuando viajamos a otros países nos surge un interés sobre el funcionamiento de la sanidad y los costes de sus tratamientos. Y lo que le ha costado conseguir una caja de paracetamol a un español en Suiza ha sorprendido a varios usuarios en las redes sociales.

Caso real

En su extensa publicación de TikTok, David Castillo, un auxiliar de enfermería español, ha explicado de manera contundente que por estas pastillas le han cobrado 35€ en la farmacia. Ahora bien, ha aclarado que se trata de una caja que contiene 100 comprimidos de este medicamento.

"Bastante más de lo que traen en España", ha manifestado el creador de contenido. Sorprendentemente, no solo ha tenido que pagar por el coste del medicamento en sí ya que, a ello, le ha tenido que sumar el importe de la consulta del médico para hacerle una receta.

A tener en cuenta

Todo ello ha ascendido a más de 200 euros. Aunque Castillo cuente con un seguro médico, que en el país "es obligatorio", su cobertura no incluye esta visita. "Si tienes franquicia, como en mi caso, hasta que no llegues a 2.000 euros, no empieza a cubrirte el seguro médico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky