Salud Bienestar

La comercialización de genéricos, estancada

El mercado de genéricos sigue sin despegar en España, ya que representa apenas un 7 por ciento del total del gasto farmacéutico. Quizás por ello, Sanidad incorporó durante el último trimestre del año pasado 392 nuevas presentaciones de medicamentos sin marca que van a ser financiados por el Sistema Nacional de Salud y con las que el Ministerio pretende ahorrar más de 360 millones de pesetas. ¿Suficiente?

Nadie lo sabe. Fuentes ministeriales aseguran que con esta medida y la entrada en vigor el próximo marzo de una nueva Orden de precios de referencia el control del gasto farmacéutico está asegurado y se situará alrededor del 6 por ciento, cuando hace cinco años estaba en el 11 por ciento.

Pero el mar de fondo sobre el que flota el sector no se ha calmado. Los fabricantes de genéricos creen que las multinacionales entorpecen la salida al mercado de estas copias empleando métodos poco éticos. Y así lo refrendó el pasado noviembre la comisaria de la competencia de la UE, al emitir un informe en el que les acusaba de obstaculizar la comercialización de los medicamentos sin marca judicializando los recursos sobre pérdida de patentes solicitando patentes múltiples para los mismos medicamentos.

Las multinacionales respondieron que podía ser poco ético, pero estaba dentro de la legalidad... Y no les falta razón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky