El Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea) prepara un foro de debate sobre el futuro y la sostenibilidad de la sanidad pública asturiana, en el que tomará parte, entre otros ponentes, la ex ministra de la materia, Ana Pastor, actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados.
OVIEDO, 03 (EUROPA PRESS)
El acto fue anunciado hoy en rueda de prensa, en la que se presentaron dos nuevas actividades que la institución está preparando para desarrollar durante el próximo año. Se trata de dos ciclos de charlas, conferencias y debates, uno sobre el futuro del medio rural y otro sobre el futuro de la sanidad en Asturias. En el encuentro con los medios estuvieron presentes el presidente del Ridea, Ignacio Ruiz de la Peña, junto con César Claverol, responsable de la Obra Social y Cultural de Cajastur, entidad colaboradora, y Juan Luis Rodríguez Vigil, miembro de la directiva de la entidad organizadora.
El primer foro de estos dos ciclos tendrá lugar los días 15 y 16 de diciembre en la sede del Instituto y constará de diversas conferencias sobre la financiación y el sostenimiento del sistema sanitario asturiano. Una de ellas, la del lunes día 15, será a cargo de Ana PASTOR (PAS.MC) Otros ponentes serán Carlos Monasterio, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo, o Rosa Urbanos, ex directora general de Cooperación Autonómica del Ministerio de Administraciones Públicas.
La intención del Ridea es, desde estas fechas hasta junio, organizar una series de conferencias, charlas y jornadas sobre este tema en las que tomarán parte, según adelantó Ruiz de la Peña, expertos de conocida relevancia internacional. En el mismo sentido se plantea el foro sobre medio rural, cuyas actividades aún están por concretarse.
Ruiz de la Peña mostró el interés del Ridea en estos dos aspectos. En primer lugar se refirió a los problemas que plantea el sostenimiento del sistema sanitario, manteniendo conceptos como la calidad, la accesibilidad o la universalidad. En segundo lugar, señaló la crisis del campo asturiano, y el riesgo de desaparición de un sector "tan tradicional del modo de vida asturiano".
Asimismo, Rodríguez Vigil destacó la "imparcialidad" de los ponentes, a los que definió como "personas de diversas ideologías pero con alta calificación técnica". Ambos agradecieron la colaboración de Cajastur, mientras que César Claverol devolvió los agradecimientos al Ridea por contar con la entidad financiera para organizar estas actividades.