Salud Bienestar

La CE prohibirá importar de China alimentos para niños que contengan leche

Bruselas, 25 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) va a prohibir las importaciones de China de todo tipo de alimentos para niños o bebés que contengan leche como ingrediente, con el fin de evitar los riesgos de contaminación por melamina, según informó hoy la portavoz comunitaria de Sanidad, Nina Papadoulaki.

Esta "medida de salvaguarda" se adoptará para evitar los riesgos de que lleguen al mercado europeo productos elaborados con leche en polvo contaminados con melamina, la sustancia que ha causado varias muertes de bebés por intoxicación en China y miles de afectados, según la portavoz.

Actualmente, la Unión Europea (UE) veta la importación de leche y productos lácteos procedentes de China y no está permitida la leche en polvo.

Sin embargo sí han entrado al mercado europeo productos transformados de confitería: En 2007 se importaron de China 19.500 toneladas de alimentos como pastas, galletas y tartas y otras 1.250 toneladas de chocolate y derivados que contenían cacao.

Asimismo, la Comisión va a imponer un control en las aduanas de todos los productos de China que contengan más de un 15 por ciento de leche en polvo y que se refuercen los test para los productos provenientes de ese país, que ya están dentro del mercado comunitario.

Por el momento, las informaciones que se conocen hasta ahora "muestran que no hay productos contaminados (con melamina) de China en el mercado europeo", según la misma fuente.

La CE ha decidido embargar los alimentos infantiles procedentes de China, tras recibir un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), que alerta del peligro de intoxicación que podrían tener los niños por el consumo de dulces o galletas con restos de leche contaminada con melamina.

La AESA alerta de los riesgos para los niños, "en los peores escenarios", es decir en el caso de que ingieran galletas, chocolates u otros alimentos con un contenido de melamina por encima de las dosis diarias recomendadas científicamente (0,5 miligramos por kilogramo de peso corporal).

La CE y los expertos de los países comunitarios debaten -en una reunión del Comité de la Cadena Alimentaria de la UE- todas las medidas anunciadas hoy frente a las importaciones Chinas; así mismo los países expondrán los resultados de los controles realizados.

Las restricciones serán aprobadas formalmente mañana, según Papadoulaki.

La AESA ha indicado en su informe que el consumo de alimentos con melamina no supone riesgo para los adultos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky