
Si les preguntan... ¿Quién es más sano, un hombre con barba o otro que no la lleva?. Una posible idea sería pensar que una barba es el 'nido' perfecto para que habiten las bacterias y eso se traduce en peor salud. Ahora un estudio lo pone en duda y dice que la barba actuaría como una especie de 'escudo' contra las bacterias más agresivas.
El estudio ha sido publicado en Journal of Hospital Infection del que se hace eco The Telegraph y se ha basado en los hombres que trabajan en un hospital, ya que tienen más probabilidades a infectarse por una bacteria. El resultado fue que aquellos que estaban afeitados tenían más bacterias como la SARM (MRSA en inglés), cuyas infecciones son resistentes a varios antibióticos comunes.
Además los pequeños cortes que se hacen los hombres serían facilitarían la inyección que provocan las bacterias. Otra de las explicaciones que se da es que entre las tantas bacterias que copan una barba también habría algunas beneficiosas.
"Las bacterias de algunas barbas son similares a las que se pueden encontrar en la materia fecal", según el microbiólogo John Golobic. Ese mismo estudio -publicado en mayo de 2015- decía que una barba podía contener hasta 20.000 bacterias. El nuevo estudio, apunta a que la barba resistiría a las bacterias más violentas e incluso podrían combatir las infecciones que provocan.