Salud Bienestar

La farmacéutica Roche suspenderá sus investigaciones sobre el VIH

La empresa farmacéutica suiza Roche suspenderá su investigación sobre el VIH debido que ninguno de sus fármacos en evaluación representa mejoras significativas frente a los medicamentos existentes, informó una portavoz de la compañía.

La portavoz Linda Dyson confirmó un correo electrónico enviado el miércoles a activistas de la lucha contra el sida informándoles sobre la decisión.

Hemos "decidido reenfocar nuestros recursos para virología en enfermedades en las que se puedan aportar mejoras sustanciales frente a los medicamentos existentes", dijo la compañía en ese informe.

"Actualmente, científicos investigadores que trabajan en el VIH están siendo reasignados a otras actividades", afirmó en un correo electrónico Dyson, portavoz de la oficina de Roche en Nueva Jersey, Estados Unidos.

La portavoz declinó especificar cuánto había avanzado Roche en la investigación sobre el VIH.

La compañía indicó en el comunicado enviado a activistas que inicialmente estaba entusiasmada con el potencial de algunos fármacos mostrado en exámenes preclínicos, pero que ha "concluido que ninguno provee un beneficio mayor para pacientes en comparación a las medicinas que actualmente están en el mercado".

El lanzamiento de nuevos fármacos y un aumento en los casos de VIH se aprestan a convertir al tratamiento para el sida en un mercado de 10.600 millones de dólares (6.720 millones de euros) para el año 2015, de acuerdo a un estudio publicado el año pasado por la empresa de investigación financiera independiente Datamonitor.

Roche sostuvo que si identificaba avances científicos sobre el VIH fuera de sus laboratorios, reevaluaría su implicación en el área.

Peter Staley, fundador de AIDSmeds.com, un firma que publica noticias relacionadas con el VIH, sostuvo que Roche nunca ha dado con un medicamento para tratar el sida que haya tenido éxito en el mercado.

"Roche es una gran compañía y ellos han estado tratando de salir adelante (en el área) por muchos, muchos años", aseveró Staley.

"Es decepcionante que haya una gran compañía farmacéutica menos en este campo", indicó, pero agregó: "No creo que sea una señal de un grave problema en el compromiso de las farmacéuticas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky