Se trata de un estudio de investigación sobre la aplicación de células madre en cirugía ortopédica y traumatología
Se trata de un estudio de investigación sobre la aplicación de células madre en cirugía ortopédica y traumatología
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Reina doña Sofía entregó este mediodía el Premio de Investigación de la Fundación MAPFRE(MAP.MC)Desarrollo de la Traumatología Aplicada al doctor Pedro Luis Ripoll, en colaboración con los doctores Mariano de Prado, del Hospital USP San Carlos, y Javier Vaquero, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El Premio reconoce su trabajo de investigación en ingeniería tisular y aplicación de células madre en cirugía ortopédica y traumatología y de células troncales pluripotenciales en las necrosis óseas avasculares.
En su intervención, el doctor Pedro Luís Ripoll destacó la importancia de que dicho premio haya sido concedido a una "fundación privada, pequeña y alejada de los centros de investigación tradiciones, lo que demuestra que con pocos recursos pero mucho rigor, se pueden conseguir grandes resultados en investigación". "Nuestra investigación continua --aseguró--, centrándonos en este momento en la obtención de cartílago articular a partir de las células madre, para lo que nuestro equipo desarrollará trabajos en animales y en humanos".
Ripoll agradeció a la Fundación Mapfre "que haya sabido valorar cuánto sacrificio y tesón, ya que no brillantez, hay en este trabajo", y a doña Sofía, "el apoyo que estimula" a realizarlo. Asimismo, se refirió a Murcia, "una tierra de la que nos sentimos orgullosos --añadió--, pero somos plenamente conscientes de que obtener cualquier cosa desde allí requiere (para nosotros) un esfuerzo suplementario".
EFECTIVIDAD DE LAS CELULAS MADRE ADULTAS EN LA OSTEONECROSIS
El trabajo premiado demuestra la efectividad de la utilización de células madre adultas en el tratamiento de osteonecrosis de las lesiones de cartílago articular y pseudortrosis, lo que le convierte en uno de los trabajos más importante que se han realizada hasta la fecha sobre el uso de células madre adultas. Durante dos años, el equipo de traumatólogos ha experimentado, primero con animales y luego ya con personas, en la aplicación de células madre adultas.
En el estudio se presentan los resultados de los cien casos tratados en articulaciones de cadera, rodilla y hombro, defectos de cartílago y preudoartrosis. Dicha experiencia clínica ha sido sometida al debate médico en 10 reuniones nacionales e internacionales.
En agosto de 2006 el equipo de los doctores Ripoll, De Prado y Vaquero llevó a cabo, por primera vez en España, en USP Hospital San Carlos, el tratamiento de una necrosis cefálica de la cabeza femoral mediante la implantación de células madre. Con anterioridad fueron pioneros en la realización del primer trasplante meniscal de España.
Los doctores Pedro Luís Ripoll y Mariano de Prado dirigen el Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de USP Hospital San Carlos, desde donde han llevado a cabo una intensa labor científica y asistencial. A través de su Fundación AMICAL (Asociación Médica para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias del Aparato Locomotor) han centrado su labor investigadora y docente en la cirugía artroscópica, la cirugía percutánea del pie, la cirugía del hombro y, en los últimos años, el tratamiento con células madre que les ha valido ocho premios a su labor.
Relacionados
- La Reina entrega hoy al doctor Ripoll el Premio Fundación Mapfre por su trabajo sobre el uso de las células madre
- La Reina entrega mañana al doctor Ripoll el Premio Fundación Mapfre por su trabajo sobre el uso de las células madre
- Rsc. la fundaciÓn mapfre premia al doctor pedro luis ripoll por su trabajo con cÉlulas madre en traumatologÍa